¿Cómo pueden capacitarse los contratistas para atender emergencias en obras de alto riesgo?

Más de 330 profesionales de América Latina, incluidos técnicos y contratistas colombianos, podrán capacitarse este año en rescate, control de incendios y manejo de materiales peligrosos, gracias a una serie de entrenamientos especializados ofrecidos por SACS Group en Cartagena.

¿Por qué es importante prepararse para emergencias industriales?

Cada año, más de 100.000 personas en América Latina mueren por accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. La mayoría de estos casos ocurren en sectores de alto riesgo como construcción, energía, minería y manufactura.

En estos entornos, una buena formación puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso, la seguridad industrial ya no es un lujo: es una necesidad diaria para el maestro de obra, el técnico o el contratista que lidera una cuadrilla.

¿Qué ofrecen los cursos de SACS Group en Cartagena?

Los cursos de SACS se realizarán entre julio y noviembre de 2025, y están dirigidos a profesionales que deben actuar con rapidez y precisión en situaciones críticas.

Cada curso incluye:

  • Módulos teórico-prácticos de 40 horas
  • Simuladores a escala real
  • Software de última generación
  • Escenarios de alta exigencia como incendios, rescates verticales o manejo de químicos

La formación está alineada con normas internacionales como las de la NFPA (National Fire Protection Association).

¿Quiénes pueden participar en estas capacitaciones?

Estas capacitaciones están pensadas para:

  • Brigadistas y bomberos
  • Técnicos en salud y seguridad en el trabajo (HSE)
  • Supervisores de campo y jefes de cuadrilla
  • Gerentes de seguridad industrial
  • Contratistas y profesionales independientes en construcción

El enfoque es claro: preparar a los líderes que deben responder a emergencias reales, no solo cumplir con una norma.

¿Qué beneficios tienen los participantes?

Quienes se inscriban y aprueben los cursos recibirán doble certificación internacional:

  1. Por parte de SACS Group
  2. Por parte del Texas A&M Engineering Extension Service (TEEX), referente global en entrenamiento para emergencias

Además, formarán parte de una red de profesionales de alto nivel provenientes de ciudades como Bogotá, Medellín, Lima, Ciudad de México y Buenos Aires.

¿Dónde se puede obtener más información o inscribirse?

Para conocer los contenidos, fechas y requisitos de los cursos, se puede ingresar directamente al sitio web oficial de SACS Group:

👉 https://sacsconsultores.com/calendario-academico-2025/

Te puede interesar

¿Por qué no te puedes perder Expoconstrucción y Expodiseño 2025?

Si eres maestro de obra, contratista o técnico de construcción, Expoconstrucción y Expodiseño 2025 es …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido