¿Qué herramientas y materiales nuevos llegaron a Expoconstrucción 2025 para los maestros de obra?

Porque el trabajo en obra cambia, y rápido. Esta edición de Expoconstrucción y Expodiseño 2025 llegó recargada de novedades que apuntan directo al día a día del maestro de obra, del contratista y del técnico en construcción.

La feria, organizada por CAMACOL y Corferias, se realiza del 20 al 25 de mayo en Bogotá, y este año trae más de 550 expositores con herramientas, insumos y tecnologías que pueden facilitar el trabajo, mejorar la calidad y hasta reducir costos en obra.

Lo mejor: muchas de estas soluciones ya están disponibles en Colombia, y no solo para grandes constructoras, sino también para equipos pequeños y trabajadores independientes.

¿Qué materiales para construcción vale la pena conocer en la feria?

Durante la feria, se están presentando nuevos materiales más livianos, resistentes y sostenibles, que pueden cambiar la forma de trabajar en obra. Aquí algunos destacados:

  • Cementos con aditivos que mejoran el rendimiento y curan más rápido.
  • Ladrillos ecológicos, hechos con plásticos reciclados o cenizas volcánicas.
  • Morteros listos para usar, que no requieren mezclado en obra y ahorran tiempo.
  • Paneles prefabricados para paredes, techos y divisiones internas, que aceleran el proceso de construcción.

Estos materiales no solo ayudan a cumplir con normativas más estrictas, también hacen más fácil el trabajo para quienes están en la obra todos los días.

¿Qué herramientas nuevas se están mostrando para facilitar el trabajo en obra?

Las herramientas también evolucionan, y en esta feria se están viendo equipos diseñados para mejorar la precisión, la seguridad y la productividad. Algunos ejemplos:

  • Niveles láser automáticos, ideales para instalación de pisos, enchapes y estructuras.
  • Cortadoras de concreto livianas, fáciles de transportar y con mayor potencia.
  • Martillos eléctricos más livianos, que reducen el esfuerzo físico.
  • Aplicaciones móviles para cotizar materiales, medir cantidades y planear cronogramas.

Estas herramientas están pensadas para reducir el desgaste físico y hacer más rentable cada hora de trabajo.

¿Qué beneficios concretos trae aplicar estas innovaciones en la obra?

Adoptar nuevas herramientas y materiales trae ventajas que se notan en el bolsillo y en la calidad del trabajo:

  1. Se reduce el desperdicio de materiales, lo que baja los costos.
  2. Se ahorra tiempo en cada tarea, lo que permite hacer más en menos días.
  3. Se mejora la presentación del trabajo final, lo que ayuda a conseguir más recomendaciones.
  4. Se facilita el cumplimiento de normas actuales de construcción y sostenibilidad.
  5. Se mejora la seguridad, con herramientas diseñadas para evitar accidentes.

Además, muchos proveedores en la feria están ofreciendo descuentos, demostraciones y capacitaciones gratuitas, lo que representa una oportunidad valiosa para aprender sin costo y hacer contactos.

¿Cómo puede un maestro de obra aprovechar esta feria, aunque no esté en Bogotá?

Si no puedes asistir en persona, puedes seguir las novedades de la feria en su página oficial:
👉 www.expoconstruccionyexpodiseno.com

Allí encontrarás videos, catálogos de productos, y en algunos casos, opciones para comprar directamente o pedir asesoría virtual. También es buena idea seguir en redes a marcas de herramientas y materiales, ya que muchas están compartiendo demostraciones en vivo durante la feria.

Te puede interesar

¿Cómo está creciendo MAPEI en Colombia y qué trae para Expoconstrucción 2025?

En medio de un panorama económico desafiante para la construcción en Colombia, la multinacional italiana …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido