Icono del sitio A la Obra Maestros

¿Cada cuánto y cómo se debe limpiar un tanque de almacenamiento de agua? 

Tener un tanque de almacenamiento de agua no basta: si no se limpia con regularidad, el agua almacenada puede convertirse en un riesgo para la salud o en una fuente de problemas para tus instalaciones. Ya sea que uses tanques para agua potable, sistemas de recolección de lluvia o reserva para emergencias, mantenerlos limpios garantiza agua segura y prolonga la vida útil del sistema. 

A continuación, te contamos por qué, cuándo y cómo se debe hacer una limpieza correcta del tanque, paso a paso. 

¿Por qué es importante limpiar un tanque de agua? 

Con el tiempo, en el interior del tanque se pueden acumular: 

⚠️ Incluso si el tanque no se usa a diario, dejarlo sucio puede causar daños internos y acortar su vida útil

¿Cada cuánto tiempo debo limpiar un tanque? 

📅 Como regla general: 

¿Cómo limpiar un tanque de almacenamiento de agua? Paso a paso 

🧼 Paso 1: Drenar completamente 

🧽 Paso 2: Lavar con jabón o solución limpiadora 

🚿 Paso 3: Enjuagar 2 o 3 veces 

🧴 Paso 4: Desinfectar (solo si el agua será potable) 

🔬 Paso 5: Verificar calidad del agua 

¿Y si el tanque es muy grande? 

En tanques industriales o institucionales (más de 5.000 litros), aplican normativas como AWWA C652 que exigen protocolos más rigurosos. En estos casos, se recomienda: 

Recomendaciones finales para el mantenimiento del tanque 

✅ Cierra siempre el tanque herméticamente 
✅ Instala un filtro en la entrada para evitar suciedad 
✅ Evita exposición directa al sol si es posible 
✅ Programa limpiezas periódicas y regístralas 
✅ Si hay pozos o cambios en el entorno, aumenta la frecuencia 

Salir de la versión móvil