Icono del sitio A la Obra Maestros

¿Cómo aplicar Loctite correctamente en obra para uniones rápidas, fuertes y limpias?

Una buena unión no se improvisa: se prepara, se aplica con criterio y se respeta el producto. En obra, cada minuto cuenta y cada detalle habla de tu profesionalismo. Aquí te comparto, desde la experiencia en campo, cómo aplico un Loctite instantáneo tipo gel —ideal cuando necesito precisión, flexibilidad y cero goteo— para que tengas resultados consistentes y vendibles.

¿Qué Loctite usar y cuándo?

Tip: Si necesitas unión inmediata, limpia y con mínima manipulación, el gel es tu mejor aliado. Si el problema es de carga o relleno, ve con epóxico. Si el reto es agua/aire, gana la silicona.

¿Cómo preparar la superficie para que pegue de verdad?

No aplicar sobre polietileno (PE), polipropileno (PP), vidrio automotriz, superficies esmaltadas ni fibras sintéticas (el anclaje es pobre; evita reclamos).

¿Qué herramientas y EPP necesito?

Lleva siempre un removedor específico para cianoacrilatos y agua jabonosa templada; ante contacto accidental con piel, nunca arranques: reblandece y despegas con cuidado.

Paso a paso claro para una unión confiable

1. Diagnóstico rápido

2. Preparación de las piezas

3. Ambientación

4. Apertura y dosificación (gel instantáneo)

5. Unión y presión

6. Acabado y limpieza

7. Verificación

Tiempos de secado/curado y buenas prácticas

Cuanto más delgada y uniforme sea la capa, mejor desempeño. La presión controlada y la ausencia de exceso de adhesivo son clave.

Recomendaciones por clima y superficie

¿Cómo ofrezco el producto al cliente en obra?

Salir de la versión móvil