Icono del sitio A la Obra Maestros

¿Cómo aplicar pintura Vinicryl de Sapolin para que quede bien desde la primera mano?

Aplicar Vinicryl correctamente hace toda la diferencia en el acabado final de una obra. Esta vinil-acrílica tipo 1 es ideal para interiores y exteriores bajo techo, y si se aplica bien, garantiza una superficie lavable, pareja y duradera. A continuación, te explico el paso a paso, con todo lo que aprendí usándola en proyectos de vivienda y oficinas.

Herramientas y materiales necesarios


Paso 1: Revisar y preparar la superficie

Antes de abrir el tarro, asegúrate de que el muro esté:

🔧 Consejo práctico: Si es repinte sobre pintura brillante, se debe lijar ligeramente hasta quitar el brillo. Si la pintura anterior está descascarada, hay que retirarla por completo con rasqueta o cepillo.


Paso 2: Aplicar fondo o sellador si es necesario

En superficies alcalinas o porosas, como fibrocemento o revoque reciente, se recomienda aplicar 1 a 2 manos de Sellador de Superficies Alcalinas Sapolin.

Esto mejora la adherencia y evita que la pintura se cuartee o se vea dispareja con el tiempo.


Paso 3: Diluir correctamente la pintura

Vinicryl puede usarse directamente, pero para facilitar la aplicación se recomienda diluir máximo un 25% en agua limpia (es decir, un cuarto de galón de agua por cada galón de pintura) para brocha o rodillo. Para pistola, se diluye hasta un 30%.

Mezcla muy bien con una espátula limpia antes y después de diluir.


Paso 4: Aplicar la primera mano

💡 Recomendación técnica: Si vas a usar colores fuertes (rojo, azul, verde), aplica primero una base blanca. Para tonos oscuros, puede ayudar una primera capa con vinilo negro.


Paso 5: Respetar los tiempos de secado

Trabaja con buena ventilación en espacios cerrados. En climas fríos o con alta humedad, conviene esperar un poco más antes de la segunda mano.


Paso 6: Aplicar la segunda (y tercera) mano

La clave para que esta pintura quede bien y dure es preparar bien la superficie, aplicar manos delgadas y dejar que cada una seque lo necesario. Eso es lo que evita problemas y deja un trabajo que uno puede entregar con la frente en alto.

Salir de la versión móvil