Icono del sitio A la Obra Maestros

Cómo calcular la pendiente ideal para cubiertas metálicas según el clima y el tipo de construcción 

La pendiente de una cubierta metálica es un factor crucial para su correcto funcionamiento y durabilidad. Un mal cálculo puede generar problemas como acumulación de agua, filtraciones y sobrecarga en la estructura. En este artículo, explicaremos los factores que influyen en la pendiente, las recomendaciones según el tipo de cubierta y los errores más comunes a evitar. 

1. Factores que influyen en la pendiente de una cubierta metálica 

La inclinación de una cubierta debe definirse con base en varios aspectos técnicos y ambientales. 

Principales factores a considerar: 

Clima de la zona: 

Tipo de construcción: 

Tipo de material y longitud de la cubierta: 

2. Pendientes recomendadas según el tipo de cubierta 

La pendiente varía según la geometría y función de la cubierta. Aquí te dejamos las recomendaciones estándar: 

Tipo de cubierta Pendiente mínima recomendada Pendiente ideal 
Cubierta de una sola agua 10% (6°) 15% (8.5°) 
Cubierta a dos aguas 8% (4.5°) 12% (7°) 
Cubiertas industriales grandes 5% (3°) 8% (4.5°) 
Cubiertas expuestas a lluvias fuertes 15% (8.5°) 20% (11°) 

Nota: La pendiente se expresa en porcentaje (%) y en grados (°). Un 10% de pendiente significa que por cada metro horizontal, la cubierta sube 10 cm. 

3. Impacto en el drenaje del agua: claves para evitar filtraciones 

Una mala inclinación puede provocar la acumulación de agua, generando problemas como filtraciones, corrosión y debilitamiento de la estructura. 

Cómo garantizar un drenaje eficiente: 

✔️ Definir la pendiente mínima adecuada: Si se opta por una inclinación baja, se debe asegurar un traslapo y sellado perfecto en las láminas. 

✔️ Instalar canaletas y bajantes dimensionadas correctamente: Para evacuar el agua de manera eficiente, evitando acumulaciones en la base de la cubierta. 

✔️ Evitar obstrucciones en el flujo de agua: Mantener las canaletas limpias y sin residuos que puedan bloquear la salida del agua. 

Dato clave: En climas húmedos, se recomienda que la velocidad de evacuación del agua sea suficiente para evitar que esta permanezca en la superficie por más de 15 minutos después de la lluvia. 

4. Errores comunes en el cálculo de la pendiente 

A pesar de su importancia, la pendiente es un aspecto que suele descuidarse en algunas instalaciones, lo que genera problemas en la cubierta a corto y largo plazo. 

Errores que debes evitar: 

Pendientes demasiado bajas (<5%): 

Pendientes excesivas (>20% en cubiertas metálicas): 

No calcular correctamente la dirección del viento y el agua: 

El cálculo de la pendiente en cubiertas metálicas es fundamental para garantizar su eficiencia y durabilidad. Una inclinación adecuada previene filtraciones, mejora la evacuación del agua y reduce el impacto del viento en la estructura. 

Antes de instalar una cubierta, asegúrate de evaluar el clima, la longitud del techo y el tipo de construcción para elegir la pendiente ideal.

¡Un buen cálculo marca la diferencia entre una instalación duradera y un problema recurrente de filtraciones! 

Salir de la versión móvil