Icono del sitio A la Obra Maestros

Cómo instalar un sistema eléctrico de energía solar para autoconsumo

Por Daniela Minorta

El avance de la tecnología en ingeniería ha permitido que hoy existan diversas formas de iluminación, sin embargo, la novedad de hoy es una luz que siempre ha estado entre los humanos: el sol. Hablar de energía fotovoltaica es referirse a ese constante rayo potente de luz mundial.

Los sistemas eléctricos de hoy exigen además un compromiso con el medio ambiente, por eso todo maestro, maestra y contratista debe estar a la vanguardia y así brindar mejores servicios a sus clientes.

Cambiar la forma de iluminar los espacios tiene una vieja data desde los años 70´s y en el desarrollo de estas tecnologías el medio ambiente juega un papel fundamental pues, la energía fotovoltaica es una opción que no perjudica el ecosistema.

Lo básico

Es importante diferenciar los tipos de energías renovables para entender cada proceso:

Formas de obtención de la energía:

  1. Colectores Cilíndricos Parabólicos, CCP, de espejos de 81 m²
  2. Helióstato de vidrio – metal, espejos de 90 m²
  3. Huerto solar con módulos solares de dos ejes que se mueven para captar la mayor luz posible

Conexión a red

Al día de hoy, existen sistemas inversores para enlazar la energía solar con una conexión de red de autoconsumo. En Colombia estos sistemas de iluminación deben guiarse según la ley 1715 del 3 de mayo de 2014 y la resolución  030 del 26 de febrero de 2018, Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG.

La ley codifica la integración de la energía renovable no convencionales al sistema tradicional, mientras que la resolución regula los aspectos operativos y comerciales de dicho sistema energético.

En síntesis, está permitido en Colombia instalar conexiones de red bajo estas medidas:

Para la instalación de estos sistemas renovables, se debe chequear los recibos de electricidad tradicional y ver cuánto es el consumo anual promedio del cliente, por ejemplo, si su consumo es de 3,57 KW. H, durante 24 horas, la producción de energía fotovoltaica debe ser igual o mayor a esa cifra.

Salir de la versión móvil