Icono del sitio A la Obra Maestros

¿Cómo se aplica correctamente Interseal 90HS en superficies metálicas o de concreto?

Cuando en obra necesitamos un recubrimiento resistente, duradero y que nos dé tranquilidad frente a la corrosión, uno de los productos más recomendados por experiencia en campo es el Interseal 90HS. Este epóxico de dos componentes, autoimprimante y tolerante a superficies, ha sido una solución efectiva en múltiples proyectos industriales y marítimos. Si quieres aprender a aplicarlo bien, paso a paso, aquí te explico cómo hacerlo como se debe, con las recomendaciones precisas para lograr un acabado técnico y funcional.

¿Qué herramientas necesito para aplicar Interseal 90HS?

Antes de mezclar cualquier componente, es importante tener a mano las herramientas adecuadas para una aplicación eficiente:

¿Cómo debe prepararse la superficie antes de aplicar Interseal 90HS?

Este punto es clave. No importa qué tan bueno sea el producto, si la superficie no está correctamente tratada, el trabajo no va a durar:

¿Cómo se mezclan y preparan los componentes del Interseal 90HS?

Este es un sistema epóxico de dos componentes, así que la mezcla es fundamental para el buen desempeño:

  1. Agita la Parte A (base) con un mezclador mecánico.
  2. Agrega la Parte B (curador) completamente sobre la Parte A.
  3. Mezcla ambos componentes de forma homogénea por 2 a 3 minutos.

La proporción es de 4 partes de A por 1 parte de B en volumen.
Ten en cuenta que una vez mezclado, el producto tiene una vida útil de 2 horas (con el curador estándar) o de 45 minutos (si usas el curador de secado rápido), a 25°C.

¿Qué método de aplicación se recomienda para mejores resultados?

Dependerá del tipo de proyecto, pero te comparto los métodos más comunes y efectivos en obra:

No combines métodos (por ejemplo, pistola y rodillo en una misma capa), ya que puede afectar el acabado.

¿Cuánto tiempo se debe esperar entre capas o para el repinte?

A 25 °C y 70 % de humedad relativa, el tiempo de secado es:

Esto lo hace muy práctico para jornadas largas o cuando el clima juega en contra.

¿Qué cuidados debo tener según el clima o superficie?

¿Cómo le explico este producto al cliente para que lo acepte en su proyecto?

Muy sencillo: si tu cliente quiere una solución que aguante sol, agua, ambientes industriales o marinos, y no quiere estar repintando cada año, decile que el Interseal 90HS es como ponerle armadura al acero o al concreto. Le dura, se aplica rápido, y aunque no sea el más barato, es de esos productos que uno pone una vez y descansa años. Es el tipo de trabajo que hace que te llamen otra vez.

Salir de la versión móvil