Las grietas y fisuras en las superficies son problemas comunes en los proyectos de construcción que deben ser resueltos antes de aplicar pintura impermeabilizante. Ignorarlas puede comprometer la protección contra la humedad y la durabilidad del proyecto. Aquí te explicamos cómo tratar grietas pequeñas y grandes para garantizar una superficie sólida y lista para impermeabilizar.
Tipos de grietas y cómo identificarlas
- Grietas pequeñas o superficiales (<1 mm):
- Son fisuras delgadas que no comprometen la estructura, pero pueden permitir la entrada de agua.
- Comunes en paredes y techos expuestos a cambios de temperatura.
- Grietas grandes (>1 mm):
- Indican un movimiento estructural o desgaste significativo.
- Su reparación es crucial para evitar filtraciones y daños mayores.
- Fisuras activas:
- Estas grietas pueden expandirse con el tiempo debido a movimientos estructurales o asentamientos.
- Requieren productos flexibles que soporten los cambios.
Soluciones para grietas pequeñas
- Limpieza de la grieta:
- Elimina polvo, grasa o material suelto utilizando un cepillo de cerdas o aire comprimido.
- Si hay presencia de hongos, lava la grieta con una solución de hipoclorito de sodio y agua.
- Aplicación de pintura impermeabilizante:
- Aplica una primera capa de pintura directamente sobre la grieta y deja secar.
- Si la fisura persiste, refuerza con una segunda capa y extiéndela al menos 4 cm a cada lado.
- Sellado con masilla flexible:
- Usa una masilla o sellador elástico para rellenar la grieta.
- Suaviza con una espátula para un acabado uniforme y deja secar antes de impermeabilizar.
Soluciones para grietas grandes
- Preparación de la grieta:
- Ábrela en forma de «V» utilizando una espátula, cincel o pulidora. Esto asegura que el material de reparación se adhiera correctamente.
- Limpia la grieta para eliminar residuos o polvo.
- Relleno inicial:
- Rellena la grieta con un mortero de reparación o sellador a base de poliuretano.
- Si es necesario, coloca una cinta de fibra de vidrio sobre la grieta para reforzar el área.
- Acabado con mortero o sellador:
- Aplica una segunda capa de mortero nivelador o sellador, cubriendo también la cinta de fibra de vidrio.
- Deja secar completamente antes de continuar con la impermeabilización.
Tratamiento para fisuras activas
- Uso de selladores elásticos:
- Aplica productos flexibles que permitan el movimiento de la fisura sin comprometer la impermeabilización.
- Refuerzo con membranas:
- Coloca membranas impermeables sobre la fisura para garantizar una protección adicional.
- Mantenimiento preventivo:
- Inspecciona regularmente las fisuras y realiza reparaciones oportunas si estas se agravan.
Consejos generales para garantizar una reparación duradera
- Trabaja en superficies limpias y secas: La adherencia de los materiales depende de una buena preparación.
- Usa productos compatibles: Asegúrate de que los materiales de reparación sean compatibles con la pintura impermeabilizante que usarás.
- Realiza pruebas en pequeñas áreas: Evalúa el rendimiento del sellador o mortero antes de aplicarlo en toda la grieta.
Beneficios de tratar grietas antes de impermeabilizar
- Mejora la adherencia de la pintura impermeabilizante.
- Evita la entrada de agua y el deterioro del sustrato.
- Prolonga la vida útil de la superficie y del proyecto en general.
Tratar las grietas correctamente garantiza un acabado profesional y la protección contra la humedad, incluso en las condiciones más exigentes.