Claves para una correcta instalación de cubiertas metálicas y evitar filtraciones 

Las cubiertas metálicas son una solución duradera y eficiente para distintos tipos de construcciones, pero su correcto desempeño depende de una instalación precisa. Si se cometen errores en el proceso, pueden generarse filtraciones que comprometan la estructura, provoquen daños por humedad y reduzcan la vida útil del material. En este artículo te explicamos las claves esenciales para una instalación profesional y libre de filtraciones. 

1. Preparación de la estructura: base de una instalación exitosa 

Antes de instalar una cubierta metálica, es fundamental asegurarse de que la estructura esté bien diseñada y preparada. 

Factores clave a revisar: 

Pendiente adecuada: La inclinación debe permitir la correcta evacuación del agua. Se recomienda un mínimo del 10% en zonas de lluvias moderadas y mayor en áreas de alta pluviosidad

Alineación y nivelación de la estructura: Una base desnivelada puede generar problemas en la unión de las láminas, afectando su hermeticidad. 

Soporte estructural firme: El material de soporte debe ser compatible con el tipo de cubierta y debe cumplir con los requisitos de carga del proyecto. 

Error común: Instalar la cubierta sobre una estructura con desniveles, lo que genera espacios abiertos que permiten el paso del agua. 

2. Traslapos y fijaciones correctas: evitando filtraciones 

Las filtraciones ocurren cuando las uniones entre las láminas no están correctamente solapadas o cuando los tornillos no han sido instalados en el lugar adecuado. 

Reglas clave para traslapos y fijaciones: 

🔹 Traslapo lateral: Debe ser de al menos una onda completa para garantizar el cierre hermético. 

🔹 Traslapo longitudinal: Para uniones en el sentido del agua, se recomienda un mínimo de 20 cm en climas secos y 30 cm en zonas con lluvias intensas

🔹 Ubicación de los tornillos: Siempre deben ir en la cresta de la onda y nunca en los valles, ya que estos últimos acumulan agua y pueden generar filtraciones. 

🔹 Cantidad de fijaciones: Se recomienda mínimo 5 tornillos por metro cuadrado para asegurar una sujeción adecuada. 

Error común: Colocar los tornillos en el valle de la lámina en lugar de la cresta, lo que permite el paso de agua con el tiempo. 

3. Uso de selladores y aislamiento: protección adicional contra filtraciones 

Aunque una correcta instalación de las láminas metálicas minimiza los riesgos de filtración, es recomendable aplicar selladores y materiales de aislamiento en puntos clave. 

Técnicas recomendadas: 

✔️ Cintas de butilo o sellador de poliuretano: Para mejorar la hermeticidad en uniones longitudinales y perimetrales. 

✔️ Espumas de poliuretano o burletes: Para evitar el paso del viento y la humedad en los bordes de la cubierta. 

✔️ Goteros y canaletas: Una correcta instalación del sistema de drenaje evitará la acumulación de agua en la base de la cubierta. 

Error común: No aplicar sellador en traslapos o en uniones con estructuras de concreto, lo que facilita el ingreso de agua en temporadas de lluvia. 

4. Errores comunes que pueden comprometer la instalación 

Incluso si se siguen los pasos anteriores, hay errores frecuentes que pueden afectar la durabilidad y eficiencia de la cubierta: 

Mala alineación de las láminas: Asegúrate de que todas las piezas estén correctamente alineadas antes de fijarlas, para evitar espacios abiertos entre uniones. 

Uso de herramientas inadecuadas: No se deben utilizar sierras abrasivas para cortar la lámina, ya que generan calor y pueden dañar el recubrimiento protector. 

Fijaciones sobreapretadas o flojas: Si los tornillos se aprietan demasiado, pueden deformar la lámina; si están flojos, permitirán el paso del agua. 

Falta de mantenimiento preventivo: Revisar periódicamente los sellos y fijaciones ayudará a prevenir filtraciones futuras. 

Una instalación adecuada de cubiertas metálicas garantiza una estructura libre de filtraciones y con una larga vida útil. Siguiendo estos consejos sobre preparación de la estructura, traslapos, fijaciones y selladores, se pueden evitar los errores más comunes y asegurar un trabajo profesional. 

Si estás instalando una cubierta, recuerda: una buena planeación es la clave para una construcción duradera y resistente. 

Te puede interesar

¿Qué son los concretos masivos y qué cuidados deben tenerse en su uso? 

Los concretos masivos son una solución eficiente en grandes proyectos de construcción, pero requieren técnicas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido