¿Cuánto debería durar un concreto y cómo prevenir su deterioro? 

El concreto es uno de los materiales más resistentes en la construcción, pero su durabilidad no solo depende de su resistencia mecánica, sino también del ambiente al que estará expuesto y de los factores de diseño y mantenimiento. ¿Cómo garantizar que una estructura de concreto dure el máximo tiempo posible? Aquí te lo explicamos. 

¿Qué factores afectan la durabilidad del concreto? 

Para que un concreto sea realmente durable, se deben considerar varios aspectos: 

Relación agua/cemento: Un exceso de agua en la mezcla puede aumentar la porosidad y reducir su resistencia. 
Calidad de los materiales: El tipo de cemento, agregados y aditivos juegan un papel clave en la permeabilidad del concreto. 
Proceso de colocación y compactación: Un mal procedimiento deja espacios vacíos que pueden debilitar la estructura. 
Curado y protección: Si el concreto no se cura adecuadamente, se vuelve más vulnerable a daños ambientales. 

¿Cómo se deteriora el concreto con el tiempo? 

El principal enemigo del concreto es el agua, ya que puede transportar agentes agresivos que generan fisuras y reducen su resistencia. Entre los principales factores de daño se encuentran: 

1️⃣ Ataque por sulfatos 

Los sulfatos pueden provenir del cemento, agregados contaminados, aditivos o suelos ricos en sulfatos. Estos generan expansión y desintegración del concreto con el tiempo. 

2️⃣ Ataque por cloruros 

Los cloruros pueden penetrar desde el agua de mar, suelos con alta salinidad o sales de deshielo, causando corrosión en el acero de refuerzo, lo que lleva a fisuras y desprendimiento del concreto. 

¿Cómo prevenir el deterioro del concreto? 

Para mejorar la durabilidad de una estructura, es fundamental aplicar estrategias de prevención desde la fase de diseño y construcción. Algunas recomendaciones incluyen: 

✅ Reducir la permeabilidad del concreto 

  • Usar una baja relación agua-cemento para minimizar la formación de poros. 
  • Incluir cementantes complementarios como cenizas volantes, escoria o micro sílice. 

✅ Seleccionar el tipo de concreto adecuado 

  • Concreto de relación agua-material cementante: Balance ideal entre resistencia y desempeño. 
  • Concreto durable de baja permeabilidad: Diseñado para resistir ambientes agresivos. 

✅ Realizar mantenimientos periódicos 

  • Inspeccionar regularmente la estructura para detectar fisuras o signos de corrosión. 
  • Aplicar selladores y recubrimientos protectores en zonas expuestas al agua y sales. 
  • Consultar con expertos en durabilidad para elegir los mejores materiales y técnicas de construcción. 

«El secreto de una estructura duradera no es solo el concreto que se usa, sino cómo se protege y mantiene a lo largo del tiempo.» 

Te puede interesar

José Albino:de ayudante a líder en construcción liviana

Si hay algo que distingue a los maestros de la obra en Colombia es su …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido