La instalación de tejas, ya sean de barro o fibrocemento, es una tarea que requiere precisión y conocimiento para garantizar que el techo cumpla su función de proteger la estructura durante muchos años. Sin embargo, es común que se cometan ciertos errores durante el proceso de instalación, lo que puede derivar en problemas como filtraciones, desplazamientos de las tejas, o incluso la necesidad de reparaciones costosas a futuro. A continuación, te presentamos los errores más comunes en la instalación de tejas y cómo evitarlos.
1. No respetar la pendiente mínima del techo
Uno de los errores más frecuentes es instalar las tejas en techos con una pendiente inferior a la recomendada por el fabricante. La pendiente mínima suele ser de al menos 36%, dependiendo del tipo de teja, para garantizar un drenaje adecuado del agua de lluvia. Cuando el ángulo es insuficiente, el agua se acumula en el techo, provocando filtraciones y daños a largo plazo.
Cómo evitarlo: Antes de comenzar la instalación, verifica la pendiente del techo con un nivel. Si la pendiente no es la adecuada, evalúa la posibilidad de ajustar la estructura o de elegir un tipo de teja que se adapte mejor a un ángulo menor.
2. Uso inadecuado de fijaciones
Otro error común es no usar las fijaciones adecuadas o colocarlas en los puntos incorrectos de la teja. Esto puede provocar que las tejas se desprendan con el viento o que no queden bien aseguradas, generando filtraciones y desplazamientos.
Cómo evitarlo: Asegúrate de utilizar los tornillos o ganchos recomendados por el fabricante para el tipo de teja que estás instalando. Coloca las fijaciones en las ondulaciones indicadas (generalmente la segunda y la cuarta onda en el caso de las tejas de fibrocemento) y verifica que estén firmemente ajustadas.
3. No alinear las tejas correctamente
Las tejas deben instalarse de manera alineada y con el traslape adecuado para evitar filtraciones. Un error común es no respetar el patrón de instalación, lo que puede llevar a un mal sellado entre las piezas y permitir la entrada de agua.
Cómo evitarlo: Alinea las tejas desde el extremo inferior del techo y avanza hacia arriba, instalando de izquierda a derecha. Mantén un traslape longitudinal mínimo de 10 cm y un traslape transversal de al menos 5 cm para asegurar que las uniones queden protegidas contra el agua.
4. Despuntes inadecuados o falta de despunte
El despunte de las tejas es una técnica importante para ajustar las piezas en las zonas de traslape y evitar el falso apoyo entre placas. Sin embargo, algunos instaladores olvidan o realizan mal este paso, lo que puede generar movimientos no deseados de las tejas y filtraciones.
Cómo evitarlo: Asegúrate de despuntar correctamente las tejas, especialmente en las zonas de traslape. Sigue las recomendaciones del fabricante para realizar esta técnica y lograr un ajuste adecuado entre las piezas.
5. Caminar directamente sobre las tejas instaladas
Un error común durante la instalación o el mantenimiento es caminar directamente sobre las tejas. Esto puede provocar roturas, desplazamientos o daños en la estructura de las mismas, especialmente si son de barro, que son más frágiles.
Cómo evitarlo: Utiliza siempre tablones o plataformas de apoyo para distribuir el peso cuando sea necesario caminar sobre el techo. Esto evitará que las tejas se dañen o se muevan durante la instalación o la inspección.
6. No limpiar los residuos antes de la instalación
Durante el proceso de instalación, es posible que se acumulen hojas, polvo, o residuos de construcción sobre la superficie del techo. Si estos residuos no se eliminan antes de instalar las tejas, pueden interferir con el ajuste y el sellado de las mismas, generando problemas de filtración.
Cómo evitarlo: Limpia siempre la superficie del techo antes de instalar las tejas. Asegúrate de que no haya suciedad ni residuos que puedan interferir con el proceso de instalación y afectar el rendimiento de las tejas a largo plazo.
7. Instalación de tejas en un clima desfavorable
Instalar tejas durante condiciones climáticas adversas, como lluvia o vientos fuertes, puede afectar la calidad de la instalación. Las tejas pueden desplazarse durante el proceso o no adherirse correctamente, lo que aumenta el riesgo de filtraciones y daños estructurales.
Cómo evitarlo: Programa la instalación de las tejas en días secos y sin viento para garantizar que el proceso sea lo más controlado y seguro posible. Evitar trabajar bajo la lluvia o en condiciones extremas ayudará a prolongar la vida útil de la cubierta.
8. No seguir las especificaciones del fabricante
Cada tipo de teja tiene especificaciones de instalación propias, como el tipo de fijaciones, el tamaño del traslape o el tipo de sellador a utilizar. Ignorar estas recomendaciones puede provocar un rendimiento deficiente de la cubierta y la necesidad de reparaciones prematuras.
Cómo evitarlo: Siempre sigue las instrucciones del fabricante al pie de la letra. Si no tienes experiencia en la instalación de tejas, considera la posibilidad de contratar a un profesional que sepa cómo manejar correctamente el material.

Recomendado; Proteja Teja Colonial de Etex
Si estás buscando una opción ligera, resistente y de fácil instalación para tus proyectos de construcción, la Teja Colonial de Proteja es ideal. Con su diseño clásico inspirado en las tejas de barro y fabricada en fibrocemento sin asbesto, ofrece hasta 10 veces menos peso, lo que reduce costos en estructura. Además, su gran formato permite cubrir más área con menos piezas, lo que agiliza el trabajo y minimiza filtraciones. Perfecta para proyectos residenciales que combinan estética y funcionalidad. Clic aquí para más información.
Evitar estos errores comunes en la instalación de tejas es esencial para garantizar una cubierta duradera, segura y eficiente. Desde la correcta alineación hasta el uso de fijaciones adecuadas, prestar atención a los detalles durante la instalación no solo previene futuros problemas, sino que también asegura que la inversión en la construcción sea rentable a largo plazo.
Siguiendo estas recomendaciones, puedes evitar costosos errores y disfrutar de una instalación de tejas que resista el paso del tiempo y las condiciones climáticas.