El curado del concreto es un proceso esencial para garantizar su resistencia y durabilidad. Sin un curado adecuado, el concreto puede desarrollar fisuras prematuras que comprometen su desempeño estructural. Pero, ¿cómo funciona la hidratación del cemento y qué hacer para evitar estos problemas? Aquí te lo explicamos.
💦 ¿Cómo afecta el agua en la hidratación del cemento?
Cuando el cemento se mezcla con agua, inicia un proceso químico llamado hidratación, en el cual se forman enlaces microscópicos que fortalecen el material. Sin embargo, el exceso o la falta de agua puede afectar la calidad del concreto:
✅ Curado adecuado: Mantiene la hidratación y mejora la resistencia.
🚫 Demasiada agua en la mezcla: Aumenta la porosidad y reduce la durabilidad.
🚫 Pérdida rápida de agua: Causa fisuración por contracción plástica.
📌 Dato clave: La humedad del ambiente y la tasa de evaporación influyen en el desempeño del concreto.
⚠️ ¿Qué es la fisuración por contracción y cómo ocurre?
Cuando el concreto pierde agua demasiado rápido, sufre una contracción que genera fisuras en su superficie. Existen dos tipos de fisuración según el momento en que ocurre:
1️⃣ Fisuración por contracción plástica: Ocurre cuando el concreto aún es joven y blando.
2️⃣ Fisuración por contracción por secado: Aparece cuando el concreto ya está endurecido.
📌 Factores que aceleran la fisuración:
✔️ Viento fuerte y baja humedad en el ambiente.
✔️ Alta temperatura durante la colocación.
✔️ Mezclas con baja tasa de sangrado.
✔️ Falta de curado adecuado.
🌡️ ¿Cómo evitar la fisuración y mejorar el curado del concreto?
Para prevenir fisuras prematuras y garantizar la calidad de la estructura, se recomienda:
🔹 Aplicar agua de curado para mantener la hidratación.
🔹 Cubrir la superficie con plásticos o mantas húmedas para reducir la evaporación.
🔹 Usar compuestos de curado para formar una barrera de humedad.
🔹 Evitar trabajar en horas de calor extremo o instalar barreras contraviento.
🔹 Seleccionar una mezcla adecuada, con agregados y cementos de baja contracción.
📌 Dato clave: Concretos de alto desempeño tienen una menor tasa de sangrado, lo que los hace más vulnerables al secado prematuro.
🎯 Un buen curado garantiza estructuras más resistentes
El éxito de una estructura de concreto no solo depende de su diseño, sino también de cómo se protege y cura en obra. Siguiendo las mejores prácticas, se pueden evitar fisuras y garantizar la máxima resistencia del material.
«El curado es la clave para un concreto fuerte y durable. Protegerlo en sus primeras horas asegura su calidad por años.»