Río Negro se alista para el gran Encuentro Técnico y Ambiental de la Construcción 2025

El próximo 5 de junio de 2025, en el Centro de Convenciones Comfama Tutucán, se realizará el Encuentro Técnico y Ambiental de la Construcción en el Oriente Antioqueño, un evento gratuito organizado por Camacol Antioquia, pensado para toda la cadena de valor del sector constructor.

En entrevista con A La Obra Maestros al Aire, el ingeniero Alejandro Botero, director técnico y de innovación de Camacol Antioquia, compartió detalles clave sobre esta jornada que combina formación técnica, visión ambiental y relacionamiento con expertos y proveedores.

¿De qué se trata este encuentro?

El Encuentro Técnico y Ambiental nace de una evolución del tradicional “ETC” (Encuentro Técnico de la Construcción), que lleva ya nueve ediciones y se ha desarrollado tanto en Medellín como en regiones clave del departamento como Río Negro y Apartadó.

Este año, el evento no solo tendrá charlas técnicas y una muestra comercial, sino que será escenario del lanzamiento oficial de la Red de Economía Circular de la Construcción en el Oriente Antioqueño, con el apoyo de Cornare, EPM y otras entidades clave.

Según el ingeniero Botero, el evento busca que todos los actores de la construcción —desde el ayudante hasta el desarrollador— se actualicen y comprendan cómo la sostenibilidad se integra hoy con la obra, desde la gestión de residuos hasta los nuevos materiales.

“Río Negro genera cerca de 150 mil toneladas anuales de residuos de construcción. Tenemos que pensar qué vamos a hacer con eso. Ya no se trata solo de construir, sino de construir con responsabilidad ambiental”, explicó.

¿Qué temas se abordarán?

  • Nuevas normativas de construcción sostenible
  • Gestión de residuos de obra y demolición
  • Mejoramiento de suelos en tiempos de lluvia
  • Innovación en materiales
  • Diseño de fachadas y manejo de vidrios
  • Abastecimiento eficiente de agua
  • Sistemas constructivos, acabados y más

Además, se presentarán cifras actualizadas de la actividad edificadora en el Oriente Antioqueño, una zona que ha crecido exponencialmente con proyectos de infraestructura como el Túnel de Oriente y nuevas vías.

¿Quiénes pueden asistir?

La invitación está abierta para:

  • Maestros de obra
  • Contratistas independientes
  • Oficiales de construcción
  • Ayudantes y aprendices
  • Ingenieros y arquitectos
  • Vendedores y ferreteros
  • Funcionarios públicos del sector
  • Estudiantes de programas afines

“Todos los que trabajamos en obra estamos invitados. No importa si eres plomero, enchapador, ventanero, estudiante o el dueño de un depósito. Si haces parte del gremio, este espacio es para ti”, afirmó Botero.

¿Cómo participar?

El evento es totalmente gratuito, con inscripción previa. Los asistentes recibirán refrigerio, almuerzo, acceso completo a la agenda académica, muestra comercial y sorteos.

📍 Fecha: Jueves 5 de junio de 2025
🕗 Hora: Desde las 8:00 a. m.
📌 Lugar: Comfama Tutucán, Río Negro
📝 Inscripciones: https://bit.ly/ETC-ALaObra o en www.camacolantioquia.org.co


¡Nos vemos en Tutucán!

Desde A La Obra Maestros te decimos: si estás en Antioquia o puedes llegar, no te pierdas esta oportunidad de aprender, hacer contactos y construir mejor, con conocimiento y responsabilidad.

Como dijo el ingeniero Botero:

“Ustedes son los dueños de la profesión más bella que hay en este mundo. Ser maestro de construcción es un orgullo. Y este evento es para ustedes.”

Te puede interesar

Construcción de puentes con elementos prefabricados 

La incorporación de elementos prefabricados en la construcción de puentes ha revolucionado la industria, permitiendo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido