¿Ya leíste la nueva edición del periódico de los maestros de obra en Colombia? La edición 105 de A La Obra Maestros ya está disponible en su versión digital con historias inspiradoras, guías prácticas y conocimientos técnicos que te ayudarán a ser mejor maestro, contratista o líder de obra. ¡No te la pierdas!
¿Por qué esta edición es especial?
En un momento donde el país y el mundo piden nuevas formas de construir, esta edición propone repensar la manera en que diseñamos y ejecutamos nuestras obras. Desde cómo atender las necesidades de quienes viven solos, hasta cómo entregar un proyecto con calidad y dejar clientes felices, esta edición está llena de herramientas útiles para crecer como profesional.
👷 Historia de portada: El máster detrás del nuevo rostro de Puerto Mocho
Jean Pablo Beltrán, un maestro barranquillero formado en el SENA y lector fiel de A La Obra Maestros, nos cuenta cómo participó en la recuperación de la playa urbana de Puerto Mocho. Una obra pensada para el turismo, pero también para los pescadores tradicionales, con materiales de primera y conciencia social.
“El trabajo queda, pero el cuerpo no se reemplaza. Cuídese, que su familia lo espera.” – Jean Pablo Beltrán
Un testimonio que combina herencia familiar, disciplina, uso del EPP y visión de futuro. ¡Una historia para compartir con todo el gremio!
💰 Planeación financiera para maestros que quieren ser contratistas
¿Te sueñas con ser tu propio jefe y montar tu empresa constructora? En esta guía paso a paso aprenderás a:
- Elaborar un presupuesto realista.
- Separar tus finanzas personales y del negocio.
- Abrir una cuenta empresarial en Colombia.
- Acceder a créditos de forma responsable.
- Evitar deudas innecesarias y aumentar tu rentabilidad.
¡Empieza hoy mismo a construir un futuro financiero sólido!
💦 ¿Cómo prevenir problemas de humedad y filtraciones?
Antes de pintar, impermeabilizar o aplicar acabados, asegúrate de que las superficies estén bien protegidas. Aprende a:
- Identificar las causas (capilaridad, condensación, fugas internas).
- Aplicar impermeabilizantes correctamente.
- Mejorar la ventilación.
- Usar barreras antihumedad.
- Preparar superficies para una pintura duradera.
🛠️ Equipos para construir placa huella con calidad
Desde rodillos y mezcladoras hasta carretillas y palustres: te explicamos qué herramientas necesitas, cómo usarlas con seguridad y cómo mantenerlas en buen estado. Ideal para cuadrillas que buscan eficiencia y buenos acabados.
🏗️ Cómo entregar una obra con éxito y dejar clientes felices
Evita reclamos, fortalece tu reputación y deja claro tu profesionalismo con estas buenas prácticas:
- Planificación e inspección previa.
- Comunicación constante con el cliente.
- Acta de entrega y garantías por escrito.
- Manejo de quejas con empatía y solución.
- Presentación limpia y asesoría post-obra.
🌬️ Carga de viento, lluvia y peso en cubiertas: lo que dice la NSR-10
Entiende cómo calcular y construir cubiertas resistentes aplicando la norma sismo resistente. Incluye recomendaciones según región (Caribe, Andes, etc.) y tipo de carga (viento, lluvia o peso propio).
📆 Calendario de ferias y capacitaciones 2025
No te pierdas los principales eventos del sector construcción:
- Expoconstrucción y Expodiseño – Mayo
- Feria Internacional del Ambiente – Junio
- Feria Internacional de Seguridad – Agosto
- FISE – Industria Eléctrica – Noviembre
Y recuerda: en PintarEsFácil.com puedes capacitarte gratis todo el año, desde cualquier lugar.