La Vida de Alcides Peña: Un Maestro de la Construcción con Décadas de Experiencia 

En Piedecuesta, Santander con 62 años de edad y 45 dedicados a la construcción, Alcides Peña no solo ha perfeccionado su oficio, sino que también se ha convertido en un pilar de su comunidad, compartiendo su vasto conocimiento y experiencia con las nuevas generaciones. En este artículo, exploramos la vida de Alcides Peña, desde sus humildes comienzos como ayudante hasta su rol actual como un maestro respetado en la construcción. Su historia es un testimonio de perseverancia, amor por el trabajo y un compromiso inquebrantable con la seguridad y la excelencia. Acompáñanos a conocer más sobre este admirable profesional y su impacto en el sector de la construcción. 

Un Comienzo Humilde y una Carrera Ilustre 

Alcides Peña, un veterano de la construcción, ha dedicado 45 años de su vida a esta noble profesión. Hoy, a los 62 años, sigue contribuyendo activamente en su campo, siendo un miembro destacado de una asociación de constructores a nivel departamental. Residente del municipio de Ramos, Alcides ha recorrido un camino inspirador desde sus inicios humildes hasta convertirse en un experto respetado. 

De Ayudante a Maestro: Una Trayectoria de Esfuerzo y Dedicación 

Alcides comenzó su carrera en la construcción en el año 1979, iniciándose como ayudante. A lo largo de los años, ha desempeñado todos los roles posibles en una obra, ascendiendo en la escala profesional con dedicación y esmero. Desde trabajos pesados y complicados hasta roles más especializados, Alcides ha demostrado una impresionante capacidad para adaptarse y aprender. 

Especialización en Estructuras: Una Pasión por la Construcción 

Aunque ha trabajado en diversas áreas como plomería y electricidad, Alcides encontró su verdadera vocación en la parte estructural de la construcción. Su pasión por crear estructuras sólidas y duraderas lo ha llevado a enfocarse en este aspecto de su trabajo, aplicando sus habilidades en la construcción de viviendas y otras edificaciones. 

Formación y Capacitación: El Sena como Universidad 

Durante los primeros cinco años de su carrera, Alcides trabajó de manera empírica, aprendiendo sobre la marcha. Sin embargo, su deseo de mejorar lo llevó a buscar capacitación formal. Gracias a sus contactos en el trabajo, Alcides ingresó al Sena en 1988, donde estudió durante aproximadamente cuatro años, tomando cursos de actualización y perfeccionamiento. Para él, el Sena ha sido su universidad, proporcionándole los conocimientos y habilidades que necesita para destacar en su profesión. 

La Importancia de la Seguridad en el Trabajo 

Alcides subraya la importancia de la seguridad en el trabajo. A lo largo de su carrera, ha visto cómo los accidentes pueden afectar no solo a los trabajadores, sino también a sus familias. Un incidente en particular lo impactó profundamente, llevándolo a valorar más su entorno y a ser un defensor ferviente de la seguridad laboral. Alcides insta a sus colegas a tomar en serio los cursos de seguridad y a cumplir con todas las normativas para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos. 

Estabilidad Laboral y Capacitación Continua 

El sector de la construcción puede ser inestable, con trabajos que vienen y van. Alcides reconoce esta realidad y enfatiza la importancia de la capacitación continua para mantenerse competitivo y asegurar una estabilidad laboral. Aconseja a sus compañeros a aprovechar las capacitaciones ofrecidas por las empresas y a mantenerse actualizados con las últimas técnicas y materiales. 

Consejos para las Nuevas Generaciones 

Para las nuevas generaciones que se inician en la construcción, Alcides tiene un consejo valioso: capacitarse y hacer su trabajo con amor y responsabilidad. Cree firmemente que la calidad, la responsabilidad y el cumplimiento de buenas prácticas son fundamentales para construir una reputación sólida y ser referenciados positivamente en el mercado laboral. 

Un Legado de Excelencia 

La historia de Alcides Peña es un testimonio de dedicación, aprendizaje constante y amor por su oficio. Su trayectoria ejemplar sirve de inspiración para muchos en el sector de la construcción, demostrando que con esfuerzo, capacitación y un compromiso inquebrantable con la seguridad y la calidad, se puede alcanzar el éxito y dejar un legado duradero. 

Te puede interesar

Tendencias 2024: ¿Qué nos Espera en el Futuro de las Escarificadoras?

El mundo de la construcción está en constante evolución, y las escarificadoras no son la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido