Icono del sitio A la Obra Maestros

¿Cuál es la mejor estrategia en redes sociales para un contratista de construcción? 

Las redes sociales no son solo para «influencers» o bailarines. Hoy, si sos contratista, tener una buena presencia en redes puede traerte clientes, cerrar más proyectos, y hasta ayudarte a atraer buenos trabajadores. Y lo mejor: ¡es gratis! Solo necesitás tu celular, un poco de intención y estrategia. 

Este artículo es para vos, maestro o contratista que quiere usar las redes como una herramienta real de negocio. Acá te explico cómo hacerlo paso a paso. 

¿Por qué las redes sociales funcionan tan bien para un contratista? 

Porque acercan a la gente a vos antes de llamarte. Si alguien ve tu contenido y siente que ya te conoce, confía más y te tiene en mente cuando necesita una remodelación, obra nueva o mantenimiento. Las redes permiten que te conozcan, gustes y generes confianza, incluso antes de que suene tu celular. 

Y sí, son gratis. No necesitás una cámara profesional ni un estudio de grabación: con tu celular y buena actitud, podés tener una vitrina que funciona 24/7. 

¿Qué contenido deberías publicar como contratista? 

Evita publicar solo fotos de paredes sin terminar. Como dice el creador Jesse Lane: “La gente no conecta con el drywall… conecta con las personas”. Entonces: 

📌 Sí publicá: 

📌 No solo publiques: 

¿Cómo empezar si nunca has hecho un video? 

Lo importante no es ser perfecto, es ser auténtico

¿Cómo crear contenido que llame la atención? 

Seguí esta fórmula sencilla: 

  1. Hook (enganche): En los primeros 3 segundos decí algo que conecte con el problema del cliente. 
    Ej: “¿Estás cansado de contratistas que nunca entregan a tiempo?” 
  1. Contenido útil: Mostrá cómo vos sí cumplís, cómo resolvés problemas, cómo es tu forma de trabajar. 
  1. Llamado a la acción
  1. “Escribime si tenés un proyecto”. 
  1. “Mirá más videos en mi perfil”. 
  1. “Descargá gratis esta guía”. 

¿Cómo mantener la constancia? 

📆 Publicá 1 a 3 veces por semana, no más. Lo importante es la regularidad

💡 Tip de producción: Un día filmá varios videos seguidos, cambiando camisa si querés. Así tenés contenido para varias semanas. 

¿Qué beneficios trae a largo plazo? 

Clientes más confiados y listos para contratar. 
Visibilidad sin pagar publicidad (o con poca inversión). 
Marca personal fuerte: te van a reconocer como profesional confiable. 
Atracción de talento: mostrar tu cultura laboral hace que buenos trabajadores quieran entrar a tu equipo. 

Las redes sociales bien usadas no solo muestran lo que hacés, sino quién sos. Y eso, en una industria donde la confianza es clave, puede ser la diferencia entre tener agenda llena… o buscar trabajo cada semana. 

Salir de la versión móvil