Icono del sitio A la Obra Maestros

Gestión de contratos con clientes: Lo que todo contratista debe saber 

Si quieres crecer como contratista, manejar contratos de forma profesional es esencial. Un buen contrato no solo protege tus intereses, sino que también establece las bases para una relación de confianza con tus clientes. En este artículo, exploraremos los tipos de contratos de obra civil más comunes y las cláusulas básicas que todo contrato debe incluir. 

¿Por qué necesitas un contrato? 

Un contrato formaliza el acuerdo entre las partes y define claramente las responsabilidades de cada uno. Esto evita malentendidos, protege tus derechos y asegura el cumplimiento de los términos acordados. Recuerda, un contrato no es un lujo, es una herramienta esencial. 

Tipos de contratos de obra civil 

  1. Contrato a Suma Alzada: 
  1. Contrato por Administración Delegada: 
  1. Contrato por Precios Unitarios: 
  1. Contrato Llave en Mano: 

Clausulado básico que todo contrato debe incluir 

  1. Identificación de las partes: 
  1. Objeto del contrato: 
  1. Obligaciones de las partes: 
  1. Precio y forma de pago: 
  1. Plazos: 
  1. Garantías: 
  1. Resolución de conflictos: 
  1. Cláusula de modificaciones: 
  1. Cláusula de terminación: 
  1. Firmas: 

Tips para una gestión eficiente de contratos 

  1. Usa un modelo estándar: Adapta un formato base de contrato para tus proyectos y personalízalo según sea necesario. 
  1. Consulta a un abogado: Aunque no es obligatorio, contar con una revisión legal te da mayor tranquilidad. 
  1. Comunica con claridad: Asegúrate de que el cliente entienda todas las cláusulas antes de firmar. 
  1. Guarda copias: Mantén un archivo digital y físico de todos tus contratos. 
Salir de la versión móvil