¿Qué necesitas para iniciar una obra de construcción sin problemas?

Empezar una obra de construcción con el pie derecho es clave para evitar retrasos, sanciones y problemas estructurales. Contar con los permisos adecuados, el equipo humano idóneo y los materiales correctos hará que el proceso sea más eficiente. Aquí te presentamos una lista esencial de lo que no puede faltar. 

✅ Materiales de alta calidad 

Para garantizar una construcción eficiente, los materiales deben cumplir con ciertos requisitos: 

✔️ Alta resistencia en edades tempranas y finales. 
✔️ Menos desperdicio y mayor rendimiento. 
✔️ Mejor adherencia y facilidad de colocación. 
✔️ Desempeño óptimo y excelentes acabados. 

📜 Licencia de construcción: ¿Qué tipo necesitas? 

Este es un documento obligatorio para cualquier edificación. Según el tipo de obra, puedes necesitar: 

🏗️ Obra nueva: Para terrenos sin edificaciones previas. 
🏗️ Ampliación: Cuando se construyen nuevos espacios sobre una edificación existente. 
🏗️ Adecuación: Cambio de uso (ejemplo: convertir vivienda en comercio). 
🏗️ Restauración: Para edificios de valor histórico. 
🏗️ Reforzamiento estructural: Si la estructura no cumple normas sísmicas. 
🏗️ Demolición total o parcial: Cuando se requiere eliminar parte o la totalidad de una edificación. 
🏗️ Cerramiento: Para delimitar áreas en conjuntos o terrenos. 

📌 No necesitas licencia para remodelaciones menores como cambio de pisos, pintura o actualización de redes hidráulicas, eléctricas o de gas. 

📑 Requisitos para tramitar la licencia de construcción 

Para obtener la licencia, debes cumplir con estos pasos: 

📌 Contratar un arquitecto certificado registrado en el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares (CPNAA)
📌 Consultar la normatividad del predio en la Curaduría Urbana. 
📌 Realizar un levantamiento arquitectónico con el diseño del proyecto. 
📌 Contar con un ingeniero estructural y un geotecnista para los estudios de suelos. 
📌 Presentar los documentos en la Curaduría Urbana junto con la papelería jurídica del proyecto

⚠️ Omisión de este proceso puede traer: 

❌ Demoras por permisos adicionales. 
❌ Costos extras por estudios no contemplados. 
❌ Sanciones o suspensiones de la obra. 
❌ Rediseños y posibles demoliciones por incumplimientos normativos. 

👷‍♂️ Equipo humano y tecnológico necesario 

Toda obra necesita personal especializado para garantizar su calidad: 

🔹 Arquitectos y maestros de obra para la supervisión general. 
🔹 Ingenieros residentes de estructura, acabados y redes. 
🔹 Interventoría independiente para revisar la calidad de la obra. 
🔹 Supervisor de seguridad y salud ocupacional (SISO) para cumplir con protocolos de seguridad. 
🔹 Sistema de planeación de obra (como Last Planner o metodologías Lean Construction) para optimizar tiempos y recursos. 

🚜 Maquinaria y equipos esenciales para la obra 

El tipo de maquinaria dependerá del tamaño y necesidades del proyecto, pero algunas herramientas básicas incluyen: 

🔹 Retroexcavadora: Para remover tierra y preparar cimientos. 
🔹 Volqueta: Para transportar materiales. 
🔹 Minicargador: Para movilizar materiales en espacios reducidos. 
🔹 Torre grúa: Para levantar y mover grandes cargas. 
🔹 Pluma hidráulica: Para cargar y desplazar mercancías pesadas. 

«Una obra bien planeada desde el inicio evita retrasos, sobrecostos y problemas legales. Todo comienza con una buena organización.» 

Te puede interesar

¿Qué es la industrialización en la construcción y cómo optimiza los procesos? 

La industrialización en la construcción busca mejorar la eficiencia, reducir desperdicios y garantizar calidad en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido