Para obtener la máxima resistencia y durabilidad, es fundamental una aplicación correcta. Aquí te dejo una guía práctica para lograr un acabado profesional.
🛠️ Paso 1: Preparación de la superficie
🔹 Elimina cualquier rastro de óxido, grasa o suciedad mediante un tratamiento químico o mecánico.
🔹 Asegura que la superficie esté completamente seca antes de aplicar el recubrimiento.
🔹 Si la superficie es altamente corrosiva, considera aplicar un tratamiento previo para mejorar la adherencia.
💡 TIP DEL MAESTRO: La preparación adecuada de la superficie es clave para evitar problemas de adherencia y asegurar un recubrimiento duradero.
🛠️ Paso 2: Configuración del equipo de aplicación
El Recubrimiento en Polvo Epóxico Corrotec se aplica mediante tecnología electrostática, permitiendo una distribución uniforme de la pintura.
✅ Sistema Corona: Permite ajustes en carga y voltaje según la geometría de la pieza.
✅ Sistema Tribo: Facilita la penetración en estructuras complejas y mejora el control del espesor de la película.
🔹 Ajusta la carga electrostática a 65 ± 5 KV y 30 ± 5 μA para una aplicación uniforme.
🔹 Realiza movimientos constantes y controlados para evitar acumulaciones excesivas.
🔹 Si buscas un acabado metalizado, protege con una capa de clear.
💡 TIP DEL MAESTRO: Ajustar bien la pistola electrostática minimiza el desperdicio y mejora la eficiencia en la aplicación.
🛠️ Paso 3: Curado y secado
Una vez aplicada la pintura, es necesario un curado térmico adecuado para fijar el recubrimiento.
🔹 Selecciona la temperatura de curado adecuada:
- 190°C efectivos en el metal para garantizar la resistencia y durabilidad del acabado.
- Tiempo de curado ajustado al tipo de pieza, evitando sobrecalentamiento o defectos en la película.
🔹 Verifica que la temperatura del metal se mantenga constante durante el curado.
🔹 Deja enfriar completamente las piezas antes de manipularlas.
💡 TIP DEL MAESTRO: Un curado incorrecto puede afectar la dureza del recubrimiento, reduciendo su resistencia a impactos y químicos.
🛠️ Paso 4: Inspección y almacenamiento
🔹 Examina el acabado final en busca de irregularidades o zonas sin cobertura.
🔹 Evita el contacto con las piezas recién pintadas hasta que estén completamente frías.
🔹 Almacena el recubrimiento en un lugar seco y protegido, lejos de fuentes de calor y humedad.
💡 TIP DEL MAESTRO: Si encuentras imperfecciones en el acabado, puedes corregir con una nueva capa y repetir el proceso de curado.
Este recubrimiento garantiza un acabado resistente, uniforme y de alta calidad, ideal para ambientes industriales y comerciales que requieren máxima protección. Aplicándolo correctamente, se logra un desempeño excepcional en interiores exigentes.
📍 Consíguelo en distribuidores Pintuco y protege tus superficies metálicas con tecnología epóxica de alto rendimiento.