Cómo aplicar el recubrimiento en polvo poliéster Anodic de Pintuco paso a paso 

Para obtener la máxima protección y un acabado impecable, la aplicación correcta es clave. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso. 

🛠️ Paso 1: Preparación de la superficie 

Antes de aplicar el recubrimiento, la superficie debe estar limpia y libre de impurezas

🔹 Elimina óxido, suciedad y manchas con un tratamiento mecánico o químico. 
🔹 Asegura una superficie lisa y uniforme para mejorar la adherencia. 
🔹 Evita la humedad y contaminantes, ya que pueden afectar el desempeño del recubrimiento. 

💡 TIP DEL MAESTRO: Un buen tratamiento previo prolongará la durabilidad del acabado. 

🛠️ Paso 2: Configuración del equipo de aplicación 

El Recubrimiento en Polvo Poliéster Anodic se aplica con equipos electrostáticos en dos sistemas principales: 

Sistema Corona: Permite ajustar la carga, flujo de aire y voltaje para adaptarse a diferentes piezas y tamaños. 
Sistema Tribo: Ofrece mayor control sobre el espesor de la película y mejora la penetración en piezas complejas. 

🔹 Ajusta la carga entre 65 ± 5 KV y 30 ± 5 μA para una aplicación eficiente. 
🔹 Aplica la pintura con movimientos constantes y controlados para evitar acumulación excesiva. 
🔹 Si aplicas acabados metalizados, sella con una capa de clear para mayor protección y realce del efecto. 

💡 TIP DEL MAESTRO: Ajustar bien la pistola reduce el desperdicio de material y mejora la uniformidad del acabado. 

🛠️ Paso 3: Curado y secado 

Una vez aplicada la pintura, se requiere un proceso de curado térmico para fijar el recubrimiento. 

🔹 Hornea las piezas a 200°C durante 15 minutos para obtener una película uniforme y resistente. 
🔹 Asegúrate de que el metal alcance la temperatura correcta antes de contar el tiempo de curado. 
🔹 Deja enfriar las piezas antes de manipularlas para evitar daños en la película recién formada. 

💡 TIP DEL MAESTRO: Un curado incompleto puede afectar la resistencia del recubrimiento, así que sigue las especificaciones con precisión. 

🛠️ Paso 4: nspección y almacenamiento 

🔹 Revisa el acabado en busca de imperfecciones, burbujas o acumulaciones de polvo. 
🔹 Evita apilar las piezas recién pintadas hasta que estén completamente frías. 
🔹 Almacena el recubrimiento en un lugar seco, alejado de fuentes de calor, para conservar sus propiedades por más tiempo. 

💡 TIP DEL MAESTRO: Si hay imperfecciones en la aplicación, corrige con una nueva capa y repite el proceso de curado

Este recubrimiento es la mejor opción para proteger y embellecer superficies metálicas con máxima resistencia y calidad en el acabado. Siguiendo estos pasos, garantizarás un recubrimiento duradero y profesional en cualquier estructura metálica. 

📍 Consíguelo en distribuidores Pintuco y mejora la protección de tus proyectos arquitectónicos

Te puede interesar

¿Cuál es el mejor anticorrosivo base agua para proteger metales antes de aplicar esmalte?

En el mundo de la obra, todos sabemos que el éxito de una buena pintura …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido