Cómo aplicar el Recubrimiento en Polvo Poliéster Baja Emisión de Pintuco paso a paso 

Para obtener los mejores resultados con este recubrimiento sostenible, es fundamental una aplicación adecuada. Aquí tienes una guía detallada. 

🛠️ Paso 1: Preparación de la superficie 

🔹 Limpia la superficie metálica, eliminando residuos de grasa, óxido y suciedad. 
🔹 Realiza un tratamiento químico o mecánico para mejorar la adherencia y resistencia a la corrosión. 
🔹 Asegura que la superficie esté completamente seca antes de aplicar el recubrimiento. 

💡 TIP DEL MAESTRO: Un buen tratamiento previo es clave para maximizar la vida útil del recubrimiento. 

🛠️ Paso 2: Configuración del equipo de aplicación 

El Recubrimiento en Polvo Poliéster Baja Emisión se aplica mediante sistemas electrostáticos, utilizando dos tecnologías principales: 

Sistema Corona: Permite ajustar carga, voltaje y flujo de aire según el tipo de pieza. 
Sistema Tribo: Mejora la penetración en geometrías complejas y controla el espesor de la película. 

🔹 Ajusta la carga entre 65 ± 5 KV y 30 ± 5 μA para una aplicación uniforme. 
🔹 Aplica la pintura con movimientos suaves y constantes, evitando acumulaciones innecesarias. 
🔹 Si buscas un acabado metalizado, sella con una capa de clear para mayor profundidad de color. 

💡 TIP DEL MAESTRO: Ajustar correctamente la pistola electrostática reduce desperdicio y mejora la cobertura del recubrimiento

🛠️ Paso 3: Curado y secado 

Una vez aplicada la pintura en polvo, es necesario un curado térmico para fijar el recubrimiento. 

🔹 Selecciona la temperatura de curado adecuada para tu proceso: 

  • 130°C a 220°C, dependiendo del tiempo de exposición y requerimientos de la pieza. 
  • Tiempo recomendado: entre 2 y 16 minutos, según la temperatura aplicada. 

🔹 Asegura que el metal alcance la temperatura efectiva antes de iniciar el tiempo de curado. 
🔹 Deja enfriar completamente las piezas antes de manipularlas para evitar daños en el recubrimiento. 

💡 TIP DEL MAESTRO: Si el curado no es uniforme, pueden aparecer diferencias en la dureza y resistencia de la película

🛠️ Paso 4: Inspección y almacenamiento 

🔹 Revisa el acabado en busca de irregularidades, acumulaciones o zonas sin cobertura. 
🔹 Evita apilar piezas recién pintadas hasta que estén completamente frías. 
🔹 Guarda el recubrimiento en un lugar seco y a temperatura estable, lejos de fuentes de calor y humedad. 

💡 TIP DEL MAESTRO: Si encuentras imperfecciones en la aplicación, corrige con una nueva capa y repite el proceso de curado

Este recubrimiento sostenible permite acabados duraderos con una huella ambiental reducida. Siguiendo estos pasos, se garantiza una aplicación óptima y resultados profesionales en cada proyecto. 

📍 Consíguelo en distribuidores Pintuco y lleva la protección de superficies metálicas al siguiente nivel

Te puede interesar

Maestro, llegó tu oportunidad: ¡con Holcim, sus sueños sí se construyen!

En el mundo de la construcción, donde cada ladrillo cuenta y cada jornada exige lo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido