Cómo aplicar el recubrimiento en Polvo Poliéster Low Bake de Pintuco paso a paso 

Para aprovechar al máximo las ventajas de este recubrimiento, la aplicación correcta es fundamental. Aquí tienes el procedimiento detallado. 

🛠️ Paso 1: Preparación de la superficie 

Antes de aplicar el recubrimiento, asegúrate de que la superficie esté completamente limpia

🔹 Elimina óxido, grasa y suciedad con un tratamiento químico o mecánico. 
🔹 Garantiza que la superficie esté seca y libre de contaminantes para evitar problemas de adherencia. 
🔹 Si se requiere máxima resistencia a la corrosión, aplica un tratamiento previo adecuado. 

💡 TIP DEL MAESTRO: Una buena preparación de la superficie es clave para la durabilidad del recubrimiento. 

🛠️ Paso 2: Configuración del equipo de aplicación 

El recubrimiento en Polvo Poliéster Low Bake se aplica con equipos electrostáticos, utilizando dos sistemas principales: 

Sistema Corona: Permite ajustar carga y voltaje para adaptarse a diferentes piezas. 
Sistema Tribo: Mejora la penetración y el control del espesor de la película. 

🔹 Ajusta la carga entre 65 ± 5 KV y 30 ± 5 μA para optimizar la aplicación. 
🔹 Asegura una aplicación uniforme, evitando acumulaciones excesivas. 
🔹 En acabados metalizados, aplica una capa de clear para aumentar la durabilidad del efecto. 

💡 TIP DEL MAESTRO: Una correcta configuración de la pistola electrostática garantiza un acabado sin imperfecciones. 

🛠️ Paso 3: Curado y secado 

Una vez aplicado el recubrimiento, es fundamental un curado adecuado para fijar la pintura de manera efectiva. 

🔹 Selecciona la temperatura de curado según el proceso de producción

  • 130°C a 200°C, dependiendo del tiempo de exposición. 
  • Tiempo recomendado: 2 a 12 minutos, dependiendo de la temperatura seleccionada. 

🔹 Asegura que el metal alcance la temperatura efectiva antes de contar el tiempo de curado. 
🔹 Permite que las piezas se enfríen completamente antes de manipularlas. 

💡 TIP DEL MAESTRO: Un curado incompleto puede reducir la resistencia mecánica del recubrimiento, así que sigue las recomendaciones técnicas. 

🛠️ Paso 4: Inspección y almacenamiento 

🔹 Revisa el acabado para detectar imperfecciones o zonas sin cobertura. 
🔹 Evita el contacto prematuro con las piezas hasta que estén completamente frías. 
🔹 Guarda el recubrimiento en un lugar seco y alejado de fuentes de calor para prolongar su estabilidad. 

💡 TIP DEL MAESTRO: Si hay imperfecciones en la aplicación, corrige con una nueva capa y repite el proceso de curado

Este recubrimiento ofrece una solución eficiente para procesos industriales, reduciendo el consumo energético y optimizando tiempos de producción. Con la aplicación adecuada, garantiza acabados de alta resistencia y durabilidad. 

📍 Consíguelo en distribuidores Pintuco y mejora la productividad de tus proyectos industriales

Te puede interesar

Maestro, llegó tu oportunidad: ¡con Holcim, sus sueños sí se construyen!

En el mundo de la construcción, donde cada ladrillo cuenta y cada jornada exige lo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido