¿Cuáles son las mejores prácticas para aplicar HARDTOP No. 2 AC y evitar errores comunes? 

HARDTOP No. 2 AC es un mortero acrílico de alta resistencia diseñado para reparaciones en concreto expuesto a condiciones agresivas. Su correcta aplicación garantiza una mayor durabilidad y resistencia estructural. A continuación, se presentan las mejores prácticas para su instalación y cómo evitar errores comunes. 

1. ¿Cómo preparar correctamente la superficie? 

Limpieza adecuada: 

  • La superficie debe estar libre de polvo, aceites, grasa, mugre, óxido y partículas sueltas
  • Para remover impurezas, usa un cepillo de acero o limpieza con chorro de agua a presión. 

Humedad controlada: 

  • Humedece la superficie antes de la aplicación para evitar una absorción rápida del agua contenida en la mezcla. 
  • Evita encharcamientos o exceso de agua en la zona de aplicación. 

Perfil de rugosidad adecuado: 

  • El sustrato debe presentar un perfil de rugosidad de al menos 3 mm para mejorar la adherencia. 
  • Si la superficie es lisa, realiza un lijado mecánico o cepillado antes de la aplicación. 

2. ¿Cómo mezclar los componentes correctamente? 

Proporciones exactas: 

  • Usa la relación de mezcla recomendada:  
  • Clima frío: Parte A (líquida) 1 : Parte B (polvo) 7 
  • Clima cálido: Parte A (líquida) 1 : Parte B (polvo) 6.5 

Mezclado uniforme: 

  • Agrega la Parte B lentamente sobre la Parte A, mientras mezclas constantemente. 
  • Usa un mezclador mecánico de bajas revoluciones para obtener una pasta homogénea y sin grumos. 
  • No agregues agua ni otros aditivos a la mezcla. 

Tiempo de manejabilidad: 

  • La mezcla tiene una vida útil de 30 minutos a 20°C, por lo que debes preparar solo la cantidad que puedas aplicar en ese tiempo. 

3. ¿Cómo aplicar HARDTOP No. 2 AC de forma eficiente? 

Aplicación en capas delgadas: 

  • Para obtener una buena adhesión, aplica en capas de máximo 1 cm cada vez. 
  • Espera 24 horas si deseas agregar una nueva capa superior a los 4 cm. 

Afinado del acabado: 

  • Usa una llana metálica o de madera para obtener la textura deseada. 
  • Evita sobrecargar la mezcla, ya que puede generar fisuras. 

Protección contra la lluvia y humedad: 

  • Evita que la aplicación esté expuesta a la lluvia o humedad excesiva durante las primeras 24 horas

4. ¿Cómo curar correctamente para evitar fisuras? 

Opciones de curado: 

  • Método 1: Aplicar un compuesto curador y cubrir con plástico o polietileno por al menos 3 días
  • Método 2: Si no se usa curador, humedecer con agua varias veces al día durante 3 días

Errores comunes en el curado: 
❌ No realizar el curado puede generar fisuras y pérdida de resistencia
❌ No usar curadores base solvente, ya que pueden afectar la adherencia del mortero. 

5. ¿Cuáles son los errores más comunes y cómo evitarlos? 

Error: No humedecer la superficie antes de la aplicación. 
✔️ Solución: Mantener la superficie ligeramente húmeda para mejorar la adherencia. 

Error: Aplicar una capa gruesa en una sola pasada. 
✔️ Solución: Aplicar en capas de máximo 1 cm y dejar secar antes de continuar. 

Error: Agregar agua a la mezcla. 
✔️ Solución: HARDTOP No. 2 AC viene listo para usar y no requiere agua adicional

Error: No mezclar bien los componentes. 
✔️ Solución: Mezclar con un batidor mecánico hasta obtener una mezcla homogénea. 

Error: No curar el mortero después de la aplicación. 
✔️ Solución: Aplicar agua o un compuesto curador para evitar grietas. 

Aplicar HARDTOP No. 2 AC siguiendo estas buenas prácticas garantiza una reparación estructural duradera, resistente e impermeable en superficies expuestas a condiciones agresivas.

Evitar errores comunes como una mala preparación del sustrato o la omisión del curado es clave para obtener resultados de alta calidad. 

Te puede interesar

Terminales TERMFIT de Media Tensión para cables hasta 36 kV

Las terminales TERMFIT de Prysmian Group son una solución de alto rendimiento para electricistas que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido