Toxement inaugura una nueva planta de producción, reafirmando su compromiso con la industria de la construcción

En los últimos años, el Atlántico ha sido una de las economías más dinámicas a nivel nacional. Esta zona del país se ha convertido en centro para la inversión de empresas nacionales y extranjeras. Su alto potencial y corredores industriales de gran importancia generan dinámicas que promueven el continuo crecimiento en la región. Es por esto que Toxement, hace la apertura de su nueva planta de producción en el municipio de Galapa, Atlántico, apostando por el crecimiento social y económico de la costa norte. El evento de apertura contó con la participación de Tom Gairing, presidente de Euclid Chemical a nivel mundial.

La ubicación estratégica, cerca de los centros portuarios de Cartagena y Barranquilla, y su conexión con importantes ejes viales como La Cordialidad y la Circunvalar de la Prosperidad, posicionan al municipio como un territorio con alto potencial logístico, industrial y de servicios. Esta posición privilegiada facilita el intercambio de bienes y la internacionalización del comercio, beneficiando a toda la región del Caribe colombiano.

Según Marcela Ruge, vicepresidenta para Latinoamérica de Euclid Chemical Toxement “esta nueva planta se alinea a la estrategia de la compañía que ha tenido un crecimiento sostenido a dos dígitos durante los últimos años y también, fortalece la infraestructura regional, generando empleo y desarrollo en la zona, teniendo como resultado el aumento hasta del 33% en su fuerza laboral”.

La infraestructura de la nueva planta, situada estratégicamente en Galapa, cuenta con tecnología de vanguardia que permite la producción de más de 170.000 millones de litros anuales de aditivos para la industria de la construcción. Con modernos laboratorios de control de calidad y desarrollo, la organización diversificará la fabricación de recubrimientos, impermeabilizantes, sellantes, curadores, entre otros. 

Durante los últimos años, RPM, el grupo multinacional al que pertenece Euclid Chemical Toxement, ha invertido más de US $20 millones de dólares en sus plantas de producción en todo el territorio colombiano; reflejando un compromiso continuo con el crecimiento sostenible, la innovación y la inversión en el mercado colombiano.

Las instalaciones cuentan con sistemas de energía renovables, junto con estructuras diseñadas para reducir la generación de emisiones de CO2 y procesos de fabricación que permiten un ahorro de más del 30% en el uso del agua al tener sistemas de captación y reprocesamiento de este líquido.

Te puede interesar

¿Cuáles son las mejores prácticas para aplicar HARDTOP No. 1 sin errores? 

Para garantizar un rendimiento óptimo de HARDTOP No. 1, es fundamental seguir estas buenas prácticas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido