En obra he resuelto chapuzas urgentes y reparaciones definitivas con tres armas: un súper adhesivo instantáneo (Loctite Super Bonder), un epóxico bicomponente para juntas estructurales, y silicona para sellos flexibles. Aquí te doy la guía práctica —como la que uso yo en mis proyectos— para que pegues, selles y repares rápido y sin dolores de cabeza.
¿Cómo preparo la superficie antes de aplicar Loctite Super Bonder?
- Limpieza: retira polvo, arena, grasa o restos sueltos. Para grasa y contaminación usa alcohol o acetona.
- Lijado ligero: en metales, cerámica o plásticos rígidos pasa una lija fina o lima para dar rugosidad y mejorar anclaje.
- Secado: la superficie debe estar completamente seca; la humedad acelera el curado del adhesivo, pero no debe haber agua libre.
- Prueba rápida: antes de intervenir en la pieza final, haz una prueba en material similar para comprobar compatibilidad.
¿Qué herramientas necesito para aplicar adhesivos, epóxicos y siliconas?
- Para Loctite Super Bonder: guantes de nitrilo, paños, alcohol o acetona, papel para limpiar la boquilla, pinzas o sargentos y el aplicador (ya sea en gotero de precisión o con pincel).
- Para epóxicos bicomponentes: espátula o palito para mezclar, vasos desechables, prensa o sargentos.
- Para siliconas: pistola para cartucho, espátula para alisar, cinta de enmascarar.
Consejo práctico: lleva siempre un kit pequeño con adhesivo, alcohol, papel y un par de sargentos. En obra, eso salva muchas reparaciones rápidas.
¿Cuánto tarda en secar o curar cada producto?
- Loctite Super Bonder: endurece en 10–15 segundos, alcanza la mitad de su resistencia en 5 minutos y llega a su fuerza máxima en 12–24 horas.
- Epóxicos bicomponentes: según la formulación, permiten manipulación entre 5 y 30 minutos, pero su curado total suele tardar entre 24 y 72 horas.
- Siliconas: forman piel en minutos (5–20) y alcanzan su curado total entre 24 y 48 horas para espesores de 2–4 mm.
¿Puedo usar Loctite en metal, cerámica, PVC, madera o en ambientes húmedos?
- Compatibles: porcelana, metal, caucho, cuero, madera, ciertos plásticos y papel.
- No recomendados: polietileno, polipropileno, teflón, silicona y poliestireno expandido.
- Ambientes húmedos: Loctite tiene buena resistencia al agua en interiores y exteriores, pero no es para inmersión continua. Si hay movimiento o exposición prolongada al agua, usa silicona o epóxico específico.
Paso a paso: cómo aplico Loctite Super Bonder en obra
- Prepara el puesto de trabajo: buena ventilación, paños y alcohol a la mano.
- Prepara las piezas: limpia, lija y seca.
- Ajusta y sujeta: usa sargentos o abrazaderas si es necesario.
- Aplica poca cantidad: con superadhesivos menos es más. Una gota suele ser suficiente.
- Une y presiona: mantén la presión por unos segundos. Para piezas críticas deja la sujeción al menos 5 minutos.
- Limpia el exceso: con paño y alcohol.
- Deja curar: evita mover la unión hasta pasadas 24 horas.
En mis proyectos suelo llevar dos presentaciones: la de precisión para piezas pequeñas y la de pincel para superficies más amplias.
Recomendaciones según clima y tipo de superficie
- Clima húmedo: acelera el curado, aplica menos adhesivo.
- Clima frío: por debajo de 10 °C el rendimiento baja, evita trabajar en esas condiciones.
- Metal: desengrasar y lijar antes de aplicar.
- Cerámica: asegurarse de limpiar restos de esmalte o contaminantes.
- PVC y plásticos técnicos: prueba primero; algunos necesitan adhesivos especiales.
¿Cómo ofrezco este tipo de soluciones al cliente en obra?
- Explica tu elección: si usas superadhesivo, epóxico o silicona, argumenta con base en la superficie y las condiciones.
- Haz una demostración: una prueba rápida convence al cliente.
- Detalla el presupuesto: incluye materiales y tiempos de curado.
- Informa al cliente: aclara que la unión alcanza su resistencia total en 24 horas.
- Da garantía responsable: solo si se respetan las condiciones de uso.
Consejo de oro para maestros
Un maestro preparado siempre lleva su kit de adhesivos. Antes de recomendar, prueba en una muestra del mismo material y muestra al cliente cómo funciona. Así construyes confianza, das valor y aseguras tu trabajo.