El curado del concreto es un proceso esencial para garantizar su resistencia y durabilidad. Sin un curado adecuado, el concreto puede desarrollar fisuras prematuras que comprometen su desempeño estructural. Pero, ¿cómo funciona la hidratación del cemento y qué hacer para evitar estos problemas? Aquí te lo explicamos.
Ver más »¿Qué es el concreto Tremie y cómo se usa en cimentaciones bajo agua?
En proyectos de construcción donde la cimentación se realiza en presencia de agua, es fundamental contar con un concreto especializado que garantice resistencia y durabilidad sin ser afectado por el entorno. El concreto Tremie es la solución ideal para estas condiciones, permitiendo el vaciado bajo agua sin que se altere …
Ver más »¿Por qué es clave controlar la temperatura y madurez del concreto en obra?
El control de temperatura y madurez del concreto es fundamental para garantizar la calidad, resistencia y durabilidad de una estructura. Si no se monitorea correctamente, pueden aparecer fisuras prematuras, afectando la seguridad y estabilidad de la obra. Pero, ¿cómo se realiza este control y qué beneficios tiene? Aquí te lo …
Ver más »¿Cómo funciona el concreto autocompactante en la construcción industrializada?
El concreto autocompactante ha revolucionado la construcción industrializada al permitir un vaciado más rápido, sin necesidad de vibrado, y con acabados de alta calidad. Pero, ¿cómo se usa correctamente en el sistema de encofrados de aluminio y qué factores clave se deben considerar?
Ver más »¿Cuánto debería durar un concreto y cómo prevenir su deterioro?
El concreto es uno de los materiales más resistentes en la construcción, pero su durabilidad no solo depende de su resistencia mecánica, sino también del ambiente al que estará expuesto y de los factores de diseño y mantenimiento. ¿Cómo garantizar que una estructura de concreto dure el máximo tiempo posible? …
Ver más »¿Qué es el concreto permeable y por qué es clave en la construcción sostenible?
El crecimiento urbano ha generado grandes superficies impermeables que impiden el paso del agua al suelo, causando inundaciones, contaminación y afectación de los acuíferos. El concreto permeable surge como una solución eficiente y sostenible para enfrentar estos problemas, permitiendo la infiltración del agua y su reutilización. Pero, ¿cómo se trabaja …
Ver más »¿Qué necesitas para iniciar una obra de construcción sin problemas?
Empezar una obra de construcción con el pie derecho es clave para evitar retrasos, sanciones y problemas estructurales. Contar con los permisos adecuados, el equipo humano idóneo y los materiales correctos hará que el proceso sea más eficiente. Aquí te presentamos una lista esencial de lo que no puede faltar.
Ver más »¿Cómo afecta la reacción álcalis-sílice a las estructuras de concreto?
La durabilidad del concreto depende de muchos factores, y uno de los más problemáticos es la reacción álcalis-sílice (RAS). Este fenómeno, que ocurre dentro del material, puede generar fisuras y pérdida de resistencia con el tiempo. Pero, ¿cómo se produce y qué se puede hacer para prevenirlo? Aquí te lo …
Ver más »¿Qué es la industrialización en la construcción y cómo optimiza los procesos?
La industrialización en la construcción busca mejorar la eficiencia, reducir desperdicios y garantizar calidad en cada proyecto. Se trata de aplicar procesos ordenados y cíclicos que permitan una producción controlada y rápida. En Colombia, estos sistemas se han implementado desde los años 70 y hoy son fundamentales para responder al …
Ver más »¿Qué son los concretos masivos y qué cuidados deben tenerse en su uso?
Los concretos masivos son una solución eficiente en grandes proyectos de construcción, pero requieren técnicas especiales para evitar problemas como el agrietamiento térmico. ¿Cómo se manejan estos concretos y qué debes considerar al usarlos? Aquí te explicamos todo.
Ver más »