El crecimiento urbano ha generado grandes superficies impermeables que impiden el paso del agua al suelo, causando inundaciones, contaminación y afectación de los acuíferos. El concreto permeable surge como una solución eficiente y sostenible para enfrentar estos problemas, permitiendo la infiltración del agua y su reutilización. Pero, ¿cómo se trabaja …
Ver más »¿Cómo afecta la reacción álcalis-sílice a las estructuras de concreto?
La durabilidad del concreto depende de muchos factores, y uno de los más problemáticos es la reacción álcalis-sílice (RAS). Este fenómeno, que ocurre dentro del material, puede generar fisuras y pérdida de resistencia con el tiempo. Pero, ¿cómo se produce y qué se puede hacer para prevenirlo? Aquí te lo …
Ver más »¿Qué son los concretos masivos y qué cuidados deben tenerse en su uso?
Los concretos masivos son una solución eficiente en grandes proyectos de construcción, pero requieren técnicas especiales para evitar problemas como el agrietamiento térmico. ¿Cómo se manejan estos concretos y qué debes considerar al usarlos? Aquí te explicamos todo.
Ver más »Holcim lanza la Escuela Colombiana de la Construcción: más oportunidades para los maestros de obra
Holcim Colombia está transformando la manera en que los maestros de obra acceden a la capacitación y profesionalización con el lanzamiento de la Escuela Colombiana de la Construcción. Este programa está diseñado para potenciar sus competencias, brindarles formación técnica especializada y abrirles nuevas oportunidades en el sector.
Ver más »¿Por qué se agrieta el concreto y cómo evitar la corrosión del acero en las estructuras?
La corrosión del acero es una de las principales causas del deterioro de estructuras de concreto. Su primera manifestación es el agrietamiento del concreto en diferentes formas, dependiendo de la localización del acero corroído. Si el acero está expuesto a la intemperie, la corrosión se acelera y compromete la estabilidad …
Ver más »Eficiencia térmica y resistencia estructural con paneles tipo sándwich para fachadas
Los paneles metálicos tipo sándwich se han convertido en una solución avanzada en la construcción moderna, combinando aislamiento térmico, resistencia mecánica y flexibilidad de diseño. Este artículo explora sus características técnicas y aplicaciones, destacando cómo contribuyen a la eficiencia energética, la sostenibilidad y la durabilidad en diversos proyectos arquitectónicos.
Ver más »Impermeabilización sin errores: Guía práctica para los másters colombianos
La impermeabilización es un verdadero arte que protege nuestras estructuras del agua, pero si no se ejecuta correctamente, puede convertirse en fuente de problemas a futuro. En esta guía, nuestros ‘másters’ encontrarán un compendio de errores comunes y soluciones prácticas para asegurar una aplicación eficaz y duradera en cada proyecto.
Ver más »Guía Práctica: Instalaciones Eléctricas Residenciales bajo el RETIE 2024 con Procables Prysmian
A continuación, compartimos un paso a paso práctico y completo, basado en la reciente capacitación especializada sobre instalaciones eléctricas residenciales organizada por Procables Prysmian, dirigida a maestros, contratistas y profesionales independientes del sector construcción en Colombia, liderada por el experto Carlos Blanco.
Ver más »Guía Práctica para Impermeabilizar Techos con Productos Acrílicos Elastoméricos
La impermeabilización es fundamental en Colombia, especialmente con las intensas temporadas de lluvias que afectan constantemente las estructuras. Por eso, en alianza con Algreco, hemos preparado esta guía práctica para que puedas impermeabilizar de manera efectiva y profesional, utilizando productos de alta tecnología de la línea Placco Pro.
Ver más »Avances en tecnología de policarbonato para edificaciones sostenibles
El policarbonato traslúcido ha ganado popularidad como una solución eficiente y sostenible en la construcción de cubiertas. Sus propiedades únicas permiten aprovechar la luz natural, reducir la carga térmica y minimizar el impacto ambiental, contribuyendo a la construcción de edificaciones más verdes. En este artículo exploraremos los últimos avances en …
Ver más »