Icono del sitio A la Obra Maestros

¿Cómo aplicar Loctite Superflex Transparente paso a paso para un sellado profesional?

Si quieres un acabado limpio, duradero y realmente profesional, Loctite Superflex Transparente es de los selladores más confiables que he usado en obra. Funciona perfecto para juntas en cerámica, vidrio, metal y PVC, y te salva en terminaciones donde no quieres que el sello se vea. Aquí te dejo el proceso tal como lo aplico en proyectos reales, con trucos de taller que a los maestros les sirven en el día a día.

¿Qué es Loctite Superflex Transparente y cuándo usarlo?

¿Cómo preparar la superficie correctamente?

¿Qué herramientas necesito para aplicar la silicona?

¿Cuál es el paso a paso para aplicar Loctite Superflex Transparente?

  1. Verifica la junta:
    • Comprobar ancho y profundidad. Ideal: profundidad ≈ 1/2 del ancho para juntas de movimiento.
    • Si la junta es muy profunda, usa cordón de respaldo (backer rod) de espuma.
  2. Prepara el cartucho:
    • Corta la rosca, enrosca la boquilla y córtala en ángulo a la medida de la junta (4–6 mm común en baño/ventanería).
  3. Presenta la pistola:
    • Apoya la boquilla en 45° y avanza constante.
    • Mantén presión uniforme para un cordón continuo sin “burbujeo”.
  4. Aplica el cordón:
    • Llena la junta de extremo a extremo, sin interrupciones.
    • Evita arrastrar polvo con la boquilla; si ensucia, limpia y continúa.
  5. Alisa (“tooling”) en tiempo:
    • Pulveriza ligeramente agua jabonosa sobre el cordón.
    • Pasa la espátula con una sola pasada firme para compactar y dar forma.
    • Retira la cinta de enmascarar inmediatamente, antes de que forme piel.
  6. Limpia excedentes:
    • Trapo con alcohol en bordes recién retirados de cinta.
    • No toques el sello una vez formado.
  7. Deja curar sin disturbios:
    • Evita agua, polvo y contacto por al menos 24 horas.
    • Protege con barrera si hay tránsito cerca.

¿Cuánto tiempo tarda en secar o curar?

¿Qué recomendaciones según clima y tipo de superficie?

Clima húmedo o frío (Bogotá y zonas de montaña)

Clima caliente (costa, valle)

Superficie húmeda

Metal

Cerámica y vidrio

PVC y plásticos

¿Cómo ofrecer el producto al cliente en obra?

Salir de la versión móvil