Si quieres un acabado limpio, duradero y realmente profesional, Loctite Superflex Transparente es de los selladores más confiables que he usado en obra. Funciona perfecto para juntas en cerámica, vidrio, metal y PVC, y te salva en terminaciones donde no quieres que el sello se vea. Aquí te dejo el proceso tal como lo aplico en proyectos reales, con trucos de taller que a los maestros les sirven en el día a día.
¿Qué es Loctite Superflex Transparente y cuándo usarlo?
- Uso ideal: Sellado y juntas elásticas en cocinas, baños, ventanería, perfiles de aluminio, accesorios de PVC y terminaciones visibles donde la discreción importa.
- Tipo de producto: Silicona transparente de curado neutro, compatible con metales, cerámicos, vidrio y plásticos como PVC. No suele ser pintable; se usa como acabado final.
- Ventaja clave: Alta flexibilidad, resistencia a humedad y temperatura, y excelente adherencia sin amarillar en zonas interiores bien ventiladas.
¿Cómo preparar la superficie correctamente?
- Limpieza: Retira polvo, grasa, jabón, moho y restos de selladores viejos.
- Usa alcohol isopropílico o desengrasante neutro y trapos sin pelusa.
- Lijado suave (si aplica):
- Objetivo: Crear microanclaje en superficies lisas (metal pintado, PVC).
- Grano recomendado: 220–320 con presión ligera; limpia nuevamente.
- Secado:
- Fundamental: La superficie debe estar seca al tacto. La humedad superficial debilita la adhesión inicial.
- Truco: En climas fríos/húmedos, pasa aire caliente moderado (no directo) para acelerar el secado.
- Protección de cantos:
- Cinta de enmascarar: Delimita la junta para lograr bordes rectos y evitar manchado.
¿Qué herramientas necesito para aplicar la silicona?
- Pistola de silicona: Estable, con avance suave para controlar el cordón.
- Espátula de acabado: Plástica o de silicona para alisar juntas sin rayar.
- Brocha pequeña: Para retirar polvo fino en esquinas antes de aplicar.
- Guantes: Nitrilo para evitar contaminación por grasa de manos.
- Trapos y papel: Para limpieza inmediata de excedentes.
- Pulverizador con agua jabonosa: Una gota de jabón en agua para “tooling” limpio del cordón.
- Cutter: Para abrir el cartucho y cortar la boquilla al diámetro de la junta.
¿Cuál es el paso a paso para aplicar Loctite Superflex Transparente?
- Verifica la junta:
- Comprobar ancho y profundidad. Ideal: profundidad ≈ 1/2 del ancho para juntas de movimiento.
- Si la junta es muy profunda, usa cordón de respaldo (backer rod) de espuma.
- Prepara el cartucho:
- Corta la rosca, enrosca la boquilla y córtala en ángulo a la medida de la junta (4–6 mm común en baño/ventanería).
- Presenta la pistola:
- Apoya la boquilla en 45° y avanza constante.
- Mantén presión uniforme para un cordón continuo sin “burbujeo”.
- Aplica el cordón:
- Llena la junta de extremo a extremo, sin interrupciones.
- Evita arrastrar polvo con la boquilla; si ensucia, limpia y continúa.
- Alisa (“tooling”) en tiempo:
- Pulveriza ligeramente agua jabonosa sobre el cordón.
- Pasa la espátula con una sola pasada firme para compactar y dar forma.
- Retira la cinta de enmascarar inmediatamente, antes de que forme piel.
- Limpia excedentes:
- Trapo con alcohol en bordes recién retirados de cinta.
- No toques el sello una vez formado.
- Deja curar sin disturbios:
- Evita agua, polvo y contacto por al menos 24 horas.
- Protege con barrera si hay tránsito cerca.
¿Cuánto tiempo tarda en secar o curar?
- Formación de piel: Aproximadamente 10–20 minutos, según temperatura y humedad.
- Curado inicial: 24 horas para juntas estándar de 2–3 mm.
- Curado total: 24–48 horas; juntas profundas pueden necesitar 48–72 horas.
- Regla práctica: A mayor humedad y menor temperatura (como en Bogotá), la formación de piel puede tardar más, pero el curado interno avanza por reacción con humedad ambiental. No apresures con calor directo.
¿Qué recomendaciones según clima y tipo de superficie?
Clima húmedo o frío (Bogotá y zonas de montaña)
- Planifica tiempos: Da más margen para formación de piel y evita condensación.
- Ventilación: Mejora el intercambio de aire para estabilizar curado.
- Secado previo: Controla cuidadosamente; pasa paño seco y aire tibio.
Clima caliente (costa, valle)
- Trabajo ágil: La piel puede formarse rápido; alisa en los primeros 5–10 minutos.
- Sombra: Evita sol directo para que no se acelere en exceso y se raje al alisar.
Superficie húmeda
- Evita aplicar: Si hay agua visible o condensación activa. Seca y espera.
- Prueba de cinta: Pega una cinta; si no adhieres bien, aún hay humedad superficial.
Metal
- Desengrase estricto: Alcohol isopropílico y paño sin pelusa.
- Lijado suave: Mejora anclaje en metal pintado; evita eliminar protecciones anticorrosivas.
- Curado neutro: Compatibilidad con metales sin atacar.
Cerámica y vidrio
- Limpieza de jabón: Elimina residuos de shampoo/sarro; alcohol y esponja fina.
- Enmascarado: Vital para bordes nítidos en juntas visibles.
PVC y plásticos
- Prueba puntual: Verifica adherencia en una zona pequeña.
- Lijado muy suave: Sólo si es extremadamente liso; no rayes en exceso.
¿Cómo ofrecer el producto al cliente en obra?
- Beneficio claro: “Este sellador transparente queda discreto, no amarillea y resiste la humedad del baño y cocina.”
- Garantía de proceso: “Aplicamos con limpieza, enmascarado y curado controlado para evitar filtraciones y moho.”
- Mantenimiento: “Si la junta sufre golpes o cortes, se repara fácil localmente sin cambiar todo.”
- Timing realista: “Podrá usar el área al día siguiente, y el curado total se consolida en 48 horas.”
- Valor agregado: “Trabajamos con marca líder, estándar profesional y acabado fino que mejora el diseño.”