Icono del sitio A la Obra Maestros

¿Cómo aplicar Pattex Contacto Tradicional sin tolueno paso a paso?

La he usado en taller y obra para laminados, tapicería y cantos de mobiliario; lo que marca la diferencia no es “más pegante”, sino una preparación impecable, capas parejas y respeto por los tiempos. Aquí te dejo el método que me funciona y está alineado con la ficha técnica.

Entradilla

Si buscas unión rápida, limpia y profesional en madera, cuero, PVC y más, Pattex Contacto Tradicional sin tolueno es un caballo de batalla: alto desempeño, fuerza inicial y final, amplio tiempo abierto y aplicación a brocha, espátula o por pulverización. El truco está en el proceso. Te acompaño paso a paso para que quede “a la primera”.

Preparación de superficies

Herramientas necesarias

Cantidad y forma correcta de aplicación

Tiempos de secado y curado

Recomendaciones por tipo de superficie

Consideraciones según clima y condiciones de obra

Paso a paso aplicado en obra

  1. Presenta y prepara: Lija, limpia y seca ambos sustratos. Mezcla el adhesivo hasta homogenizar.
  2. Aplica primera capa: Brocha o espátula, capa fina y uniforme en ambos lados. En pulverización, diluye 10:1 a 10:5 y aplica a 20 cm.
  3. Espera el secado: 5–10 minutos hasta tacto seco (sin transferir). En porosos, repite capa según necesidad.
  4. Alinea y pega: Ubica las piezas en posición final. Una vez contactan, no hay “segundas oportunidades”.
  5. Presiona desde el centro: Usa taco o prensa para expulsar aire y garantizar contacto integral en toda la superficie.
  6. Revisión inmediata: No deben aparecer zonas “blancas” (sin contacto), burbujas ni bordes levantados. Repite presión si aparece alguna.
  7. Cura funcional: Manipula con cuidado; para cantos y mecanizados, espera 24 horas.

Cómo presentarlo al cliente como solución profesional

En lenguaje de cliente, Pattex Contacto Tradicional sin tolueno es “uniones limpias y duraderas” con tiempos rápidos y productividad controlada. Destaca que:

Salir de la versión móvil