Icono del sitio A la Obra Maestros

Ingeniería y desempeño estructural de las cubiertas de policarbonato en edificaciones 

Las cubiertas de policarbonato se han convertido en una solución ideal para proyectos arquitectónicos que requieren iluminación natural, resistencia a la intemperie y durabilidad. Sin embargo, su correcta instalación y desempeño estructural dependen de múltiples factores que deben ser considerados por ingenieros, arquitectos y contratistas. En este artículo, abordaremos los principios fundamentales para calcular cargas, mitigar los efectos de la dilatación térmica y asegurar un comportamiento óptimo ante eventos climáticos extremos. 

1. Resistencia mecánica y carga estructural de las cubiertas de policarbonato 

El policarbonato es un material liviano, pero su resistencia mecánica debe ser evaluada en función de las cargas que soportará, como el peso de la nieve, la presión del viento o cargas vivas ocasionales (trabajos de mantenimiento). 

Cálculo de carga estructural 

Para determinar la carga máxima que puede soportar una cubierta de policarbonato, se deben evaluar los siguientes factores: 

Distribución de la carga en la estructura de soporte 

Las correas o apoyos deben estar alineados y con una separación máxima recomendada de 1.00 m para garantizar una adecuada distribución de la carga y evitar deformaciones o pandeo del material. 

2. Expansión térmica y dilatación del policarbonato 

Uno de los mayores desafíos al instalar cubiertas de policarbonato es la expansión y contracción térmica del material. A diferencia de otros materiales de construcción, el policarbonato puede expandirse hasta 3 mm por metro lineal cuando se expone a variaciones de temperatura. 

Métodos para mitigar la expansión térmica 

3. Comportamiento ante cargas dinámicas: viento, lluvia y temperatura 

Las cubiertas de policarbonato deben estar diseñadas para resistir cargas dinámicas generadas por el viento, el agua y las temperaturas extremas. 

Resistencia al viento 

Manejo de agua y drenaje 

Resistencia a temperaturas extremas 

4. Normativa de seguridad y cumplimiento de la NSR-10 

El diseño de cubiertas de policarbonato en Colombia debe cumplir con los requisitos de la Norma Sismo Resistente NSR-10, en especial el Título B – Cargas

Factores clave de cumplimiento normativo 

5. Integración con otros materiales en estructuras mixtas 

Las cubiertas de policarbonato suelen combinarse con otros materiales como acero, aluminio, madera y concreto. Para garantizar un desempeño óptimo, se deben considerar los siguientes aspectos: 

Las cubiertas de policarbonato ofrecen una excelente combinación de resistencia, durabilidad y eficiencia lumínica. Sin embargo, su correcto desempeño estructural depende de un diseño preciso que contemple cargas mecánicas, expansión térmica y resistencia a eventos climáticos extremos. 

Al aplicar las recomendaciones técnicas y cumplir con la normativa vigente, los profesionales de la construcción pueden garantizar la estabilidad y seguridad de estos sistemas de cubierta en cualquier tipo de edificación. 

Salir de la versión móvil