A la Obra Maestros

Pintar bien desde el principio o saber corregir a tiempo: Aprendiendo sobre los problemas más comunes y sus soluciones

Pintar bien desde el principio… o saber corregir a tiempo

A todos nos ha pasado: arrancamos a pintar con toda la energía y las ganas… pero al final, algo no quedó bien. ¿La buena noticia? ¡Casi todo tiene solución! Solo hay que saber identificar el problema y aplicar el truco correcto.

Aquí te contamos:
Los 10 problemas más comunes y cómo darles la vuelta.


01. PIEL DE NARANJA (ACABADO ARRUGADO)

¿Qué pasó? La pintura quedó con textura rugosa, como cáscara de naranja.

Posibles causas:

¿Cómo se arregla?


02. CUARTEADO (GRIETAS EN LA PINTURA)

¿Qué pasó? La pintura se rajó como tierra seca.

Posibles causas:

¿Cómo se arregla?


03. FALTA DE CUBRIMIENTO

¿Qué pasó? El fondo se ve a través de la pintura, como si no tapara nada.
Posibles causas:

¿Cómo se arregla?


04. ESCURRIMIENTOS O CHORREADOS

¿Qué pasó? La pintura chorrió y se secó así.
Posibles causas:

¿Cómo se arregla?


05. AMPOLLAS O BURBUJAS DE AIRE

¿Qué pasó? Salieron globos de aire en la pintura.
Posibles causas:

¿Cómo se arregla?


06. CORROSIÓN INTERNA

¿Qué pasó? El óxido apareció por debajo de la pintura.
Posibles causas:

¿Cómo se arregla?


07. FLOTACIÓN

¿Qué pasó? El color se ve manchado o con rayas.
Posibles causas:

¿Cómo se arregla?


08. ARRUGADOS

¿Qué pasó? La pintura se frunció como ropa mojada.
Posibles causas:

¿Cómo se arregla?


09. DEFECTO DE CURADO

¿Qué pasó? Parece seca, pero al tocarla se marca o se daña.
Posibles causas:

¿Cómo se arregla?


10. FALTA DE ADHERENCIA

¿Qué pasó? La pintura se despega con facilidad.
Posibles causas:

¿Cómo se arregla?

Salir de la versión móvil