Icono del sitio A la Obra Maestros

¿Por qué sigue habiendo tantas muertes en obras de construcción en Colombia?

Aunque las cifras de accidentes bajaron en 2024, la construcción sigue siendo uno de los sectores más peligrosos para trabajar en Colombia. Cada día, más de 1.400 personas sufren un accidente laboral en el país, y al menos una pierde la vida.

¿Qué dicen las cifras sobre seguridad en obra?

Según el Consejo Colombiano de Seguridad, el año pasado se reportaron:

Esto pone a la construcción como el tercer sector más mortal, solo detrás de la minería y el tratamiento de aguas.

¿Dónde ocurren más accidentes laborales en construcción?

Esto refleja que, aunque la prevención ha mejorado, aún hay brechas importantes, sobre todo en zonas apartadas o con bajo control institucional.

¿La salud también está en riesgo en obra?

Sí. Aunque muchos piensan que las enfermedades laborales solo afectan a quienes trabajan en oficinas, los trabajadores de obra también están expuestos:

Esto muestra que, más allá de los accidentes, trabajar sin protección y sin pausas también enferma.

¿Qué puede hacer un maestro de obra para mejorar la seguridad?

El cambio empieza en el frente de obra. Estas son acciones prácticas que salvan vidas:

  1. Usar siempre el EPP (Equipo de Protección Personal): casco, botas, guantes, gafas, arnés. No importa si «es solo un momentico».
  2. Exigir charlas de seguridad semanales en la obra. Diez minutos pueden evitar una tragedia.
  3. Verificar afiliación a la ARL de todos los trabajadores del equipo.
  4. No improvisar con herramientas dañadas ni usar técnicas peligrosas.
  5. Estar atentos a señales de agotamiento o malestar en los compañeros. Prevenir es actuar a tiempo.

¿Por qué la seguridad debe ser prioridad para todos?

Trabajar bien no basta. Hay que trabajar seguros. Cada accidente representa:

Como maestros, tenemos la responsabilidad de liderar con el ejemplo. La seguridad no depende solo del ingeniero o del residente. Empieza con la forma en que tú manejas tu cuadrilla, tu ritmo de trabajo y tus decisiones diarias.

Salir de la versión móvil