Icono del sitio A la Obra Maestros

¿Cómo se debe gestionar correctamente el manejo de materiales en una obra de construcción?

Una obra que se quede sin materiales en plena fundida, o con bultos de cemento arrumados bajo el agua, es una obra que pierde plata y tiempo. El manejo de materiales no es solo comprar y almacenar: es una tarea gerencial que, si se hace bien, mejora la productividad, evita desperdicios y hasta reduce accidentes. Aquí te explico paso a paso cómo se debe hacer desde la experiencia en campo. 

¿Qué es exactamente la gestión de materiales en construcción? 

La gestión de materiales es el proceso de planear, adquirir, recibir, almacenar, distribuir y controlar todos los insumos físicos que hacen parte de la ejecución de una obra. Esto incluye desde los bloques y el cemento, hasta el cableado eléctrico, las tuberías y los tornillos. 

No se trata solo de tenerlos en la bodega, sino de garantizar que estén en la cantidad correcta, en el momento justo, al mejor costo posible, con buena calidad y provenientes de proveedores confiables. A esto se le conocen como los 5 R del manejo de materiales. 

¿Cómo se planea el abastecimiento de materiales en una obra? 

  1. Con los planos en mano, define cantidades por actividad: mampostería, estructura, instalaciones, acabados. 
  1. Cruza esa información con el cronograma: ¿cuándo se necesita cada cosa? No todo debe llegar desde el primer día. 
  1. Haz una tabla de necesidades por semana o por frente de trabajo
  1. Coordina con proveedores para entregas escalonadas, según avances reales. 

Consejo de obra: trabajar con Excel o con apps especializadas como Buildertrend o Procore ayuda a no quedarse corto o pedir de más. 

¿Cómo se deben recibir e inspeccionar los materiales? 

El maestro o contratista debe estar presente al momento del descargue. Verifica: 

Registra todo en un formato de recepción y si hay fallas, devuélvelo de inmediato. No firmes conforme por cumplir. 

¿Cuál es la mejor forma de almacenar materiales en obra? 

Si el proyecto es grande, se recomienda armar una bodega zonificada con acceso controlado. 

¿Qué pasa si los materiales llegan antes o después de tiempo? 

Si llegan tarde: se para la obra, el equipo queda ocioso y los días se acumulan sin avanzar. 

Si llegan demasiado pronto: se llenan los espacios de trabajo, se aumenta el riesgo de deterioro, y toca pagar ayudantes para mover cosas dos y tres veces. 

Por eso es clave alinear entregas con el cronograma de actividades y hacer seguimiento con los proveedores cada semana. 

¿Cómo usar la tecnología para gestionar materiales como un profesional? 

¿Cómo mejorar las relaciones con proveedores y reducir costos? 

¿Cómo aprovechar los sobrantes y minimizar residuos? 

¿Qué puede pasar si no se gestiona bien el manejo de materiales? 

Ponerle juicio al manejo de materiales es lo que diferencia al contratista desordenado del contratista que la tiene clara. Si dominás esto, tu obra se mueve al ritmo que debe, tu equipo rinde, y tus costos no se disparan. Es gerenciar bien, y eso se nota hasta en el bolsillo. 

Salir de la versión móvil