En el día a día de obra, más de una vez nos han pedido una solución duradera para espacios como baños y cocinas, donde la humedad, la grasa y el vapor de agua hacen que las paredes sufran más que en cualquier otra zona de la casa. Viniltex® Baños y Cocinas de Pintuco ha sido una gran aliada en varios de nuestros proyectos, y hoy les contamos por qué, desde nuestra experiencia directa en obra, esta pintura realmente cumple lo que promete.
¿Qué beneficios ofrece Viniltex® Baños y Cocinas frente a la humedad y las bacterias?
Lo primero que se destaca al aplicar este producto es su fórmula antibacteriana que elimina el 99% de bacterias y hongos, lo que lo hace ideal para espacios donde la limpieza y la asepsia son clave. Hemos aplicado esta pintura en remodelaciones de cocinas industriales, baños en viviendas multifamiliares y cocinetas de oficinas, y en todos los casos los resultados han sido muy positivos. Además, su acabado satinado no solo da una buena apariencia, sino que facilita el mantenimiento con un simple trapo húmedo.
¿Por qué es una buena opción para proyectos de renovación o mantenimiento?
Una de las grandes ventajas de Viniltex® Baños y Cocinas es que no solo protege, sino que también mejora el aspecto visual de espacios problemáticos. En obra, muchas veces tenemos que renovar baños o cocinas que ya tienen pintura deteriorada, grasa pegada o humedad. Con una buena preparación de superficie y dos a tres manos del producto, logramos cubrir imperfecciones y dejar una superficie limpia y duradera. Y si se aplica correctamente sobre una base de color adecuada, como gris nube cuando se cambia de tono, el cubrimiento es eficiente.
¿Qué diferencia a Viniltex® Baños y Cocinas de otras pinturas convencionales?
A diferencia de otras pinturas vinílicas comunes, este producto tiene una alta lavabilidad y resistencia al vapor y la grasa, lo que lo pone varios escalones arriba. Hemos notado que su durabilidad es mayor que la de pinturas mate convencionales, y al estar formulada con bajo contenido de VOC (compuestos orgánicos volátiles), también es una opción más saludable para quienes trabajan con ella a diario.
¿Qué recomendaciones hay para aplicarla correctamente en obra?
En la práctica, la clave está en la preparación de la superficie. Siempre recomendamos lijar las zonas brillantes, aplicar un sellador antialcalino si el pH es alto, y trabajar sobre estuco nivelado en superficies rústicas. En cuanto a la aplicación, con rodillo o brocha funciona muy bien —siempre diluyendo con agua entre el 13% y 25% según el equipo—. Tiene un rendimiento práctico de entre 25 y 35 m² por galón a dos manos, lo cual es competitivo frente a otros productos especializados. Además, el tiempo de secado es manejable (3 a 4 horas entre manos), lo que permite avanzar sin retrasos.
¿Y cómo se comporta después de la aplicación?
Después de aplicarla en obra y dejar curar por completo, el comportamiento ha sido excelente. Las manchas de grasa salen con facilidad, no se han vuelto a presentar hongos en zonas problemáticas, y el acabado se mantiene como nuevo incluso después de varios meses. Esto se traduce en menos mantenimientos, menos quejas del cliente y más confianza en el producto.
En resumen, si se quiere una pintura que aguante la pela, que no se raje con la humedad ni con la grasa, y que además tenga un acabado bonito y fácil de mantener, Viniltex® Baños y Cocinas no falla. Es de esos productos que uno aplica una vez y queda tranquilo, porque sabe que hizo el trabajo bien hecho.