El 3 y 4 de septiembre de 2025 regresa a Colombia la Gran Feria de la Capacitación, el evento de formación más grande de Latinoamérica para los profesionales de la construcción. Organizada por Homecenter – Constructor, esta cita se llevará a cabo en una nueva sede, el Centro de Eventos Compensar (Av. 68 #49A – 47, Bogotá), y también contará con modalidad virtual para que maestros de obra, contratistas y especialistas de todo el país se conecten sin importar su ubicación.
Este año, la feria ofrecerá 169 espacios de formación gratuitos, agendas personalizadas para cada perfil y la posibilidad de obtener certificados oficiales, todo con el respaldo de más de 80 marcas líderes del sector. El evento espera superar las cifras del año pasado, donde más de 130.000 personas participaron de manera virtual y 4.000 asistentes llenaron los escenarios presenciales.
Un espacio para la profesionalización de los maestros de obra
La Gran Feria de la Capacitación es mucho más que un evento. Es una plataforma diseñada para:
Actualizar conocimientos técnicos con expertos del sector.
Conocer las últimas novedades y beneficios de productos y materiales.
Generar alianzas estratégicas con proveedores y empresas para fortalecer proyectos y negocios.
Fomentar la construcción sostenible, con prácticas responsables que respondan a los retos ambientales actuales.
Las rutas del conocimiento permitirán que cada participante diseñe su propia agenda, enfocándose en temas como instalación de materiales, seguridad en obra, pintura, electricidad, plomería, sistemas en seco, gestión de proyectos y más.
“Nuestra promesa como Constructor es fomentar el progreso de los maestros de obra, brindándoles herramientas prácticas y formación técnica que aumente su competitividad en un mercado cada vez más exigente”, señaló Natalia Velasco, jefe de marca Constructor.
Gracias a esta visión, la feria ha logrado consolidarse como un punto de encuentro para el gremio, con el apoyo de instituciones como el SENA, la Universidad EAN, Celsia, el Ministerio de Trabajo, y marcas reconocidas como Argos, Fiberglass, Corona, Colpensiones, A La Obra Maestros, entre muchas otras.
Modalidad híbrida: presencial y virtual
El evento se desarrollará de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. en ambas modalidades:
De esta manera, los maestros que no puedan trasladarse a Bogotá tendrán la oportunidad de capacitarse desde su celular o computador y recibir el mismo nivel de conocimiento y actualización.