fbpx

Circuitos ramales bajo la Norma Técnica Colombia 2050: guía práctica 

Por Daniela Minorta  

Los circuitos ramales son todos aquellos puntos de conexión eléctrica dentro de un espacio, ya sea residencial o empresarial. Un adecuado circuito permite el funcionamiento total de los equipos conectados. Maestro, maestra y contratista, bajo la NTC 2050, podrá realizar un circuito ramal ideal.  

Se le llama circuito ramal al recorrido que hacen los cables desde el tablero principal hasta las cargas finales. Esas denominadas cargas, en una vivienda, son básicamente los conocidos tomacorrientes y salidas para alumbrado.  

NTC 2050 GUIA DE USO 

La segunda actualización de la Norma Técnica Colombiana 2050 ha mejorado varios aspectos relacionados con la instalación, con el objetivo de proporcionar una guía más completa y útil para los profesionales que llevan a cabo las obras

En este sentido se resaltan los siguientes aspectos de los circuitos ramales:  

  • Pequeños artefactos: Son todos aquellos que se usan en una vivienda del tipo licuadora, sanducheras, cafeteras, entre otras. Para estos equipos se debe suministrar dos o más circuitos ramales de 20 amperios 
  • Lavandería: Para estos equipos de uso ocasional (no es todos los días) el código eléctrico colombiano establece que se debe suministrar, al menos, un circuito de 20 amperios 

Mayor voltaje:  

  • Cuartos de baño: En este caso, se debe instalar un circuito de 120 voltios y 20 amperios para alimentar una o más salidas en el espacio. Importante que a este circuito no se le agreguen otras salidas 
  • Garajes: Para este tipo de áreas se exigen un circuito ramal de 120 voltios y 20 amperios para alimentar las salidas de corrientes adjuntas o separadas por el tipo de máquinas o aparatos que pueden conectarse, para este tipo circuitos se recomienda que no agregue otras salidas alternas.  

Generalmente, los aparatos de hoy día vienen para cargas de 120 voltios y 240 voltios, pero cuando un equipo tiene menor necesidad de voltaje puede que el electrodoméstico no funcione muy bien, lo mismo si el voltaje instalado es de 120 V, pero se conecta un equipo de mayor voltaje.  

Conocer los circuitos exigidos en la NTC 2050 de la segunda actualización de 2020, en su artículo N.º 21011, permitirá determinar qué tipo de agrupamientos se pueden hacer según las cargas, de esta forma evitar incidentes mayores o menores que atenten contra la vida de las personas.  

Esta guía de requisitos permite también evaluar si una vivienda o espacio cumple con los estándares establecidos en la segunda actualización de la Norma Técnica Colombiana. Por lo tanto, el código colombiano puede utilizarse para inspeccionar viviendas y verificar su conformidad con el reglamento vigente.

Es importante que los nuevos sistemas eléctricos tengan en cuenta que la NTC 2050 es de estricto cumplimiento al ser una ley, de carácter obligatorio. Es necesario informar a nuestros clientes la importancia de que cada proceso cumpla con la ley para brindar mayores garantías. 

Tener en cuenta

Siempre que realice una instalación, tenga en cuenta que, los amperios son la intensidad eléctrica o de la corriente eléctrica, mientras que el voltio es la potencia de electricidad que puede soportar el sistema de un equipo.   

Te puede interesar

Calcule sus canalizaciones con estos pasos 

Por Daniela Minorta   Las canalizaciones son un elemento importante dentro de un sistema de cableado …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido