Si eres maestro carpintero o contratista en proyectos de mobiliario o diseño interior, uno de los pasos más importantes antes de cortar la primera tabla es calcular bien la cantidad de madera necesaria. Un mal cálculo puede hacer que te falte material en medio del trabajo o que compres de más y pierdas plata. En este artículo para A La Obra Maestros te explico cómo estimo la madera que necesito para fabricar muebles, cómo calcular en pies cúbicos o pies tablares, y cómo optimizar el uso del material en cada proyecto.
¿Cómo hago la lista de cortes o “cut list” para un mueble?
Antes de hablar de medidas, empieza por el diseño del mueble. A partir de ahí:
- Haz un plano o croquis a escala, donde indiques cada pieza.
- Para cada parte (patas, largueros, tablero, refuerzos), anota:
- Largo (L)
- Ancho (W)
- Espesor (T)
🔸 Ejemplo: para una mesa de comedor sencilla puedes tener:
- 4 patas de 70x7x7 cm
- 2 largueros de 120x10x2 cm
- 1 tablero de 150x90x2 cm
Esa es tu lista de cortes, base para calcular el volumen total.
¿Cómo calculo la madera en pies cúbicos (CFT)?
La fórmula básica es:
Volumen = Largo × Ancho × Espesor
Si estás midiendo en centímetros, convierte a pies dividiendo cada medida por 30.48. Luego multiplica y divide entre 12³ (1.728) para pasar a pies cúbicos.
🔧 Ejemplo:
Un tablero de 150x90x2 cm → (4.92×2.95×0.066 ft) ≈ 0.96 pies cúbicos
🔁 Repite esto para cada pieza y suma el total.
📦 Agrega mínimo un 25–30% extra por desperdicio, errores de corte o nudos.
¿Qué es el pie tablar (board foot) y cómo lo uso?
El pie tablar (BTU o board foot) se usa mucho cuando compras madera aserrada. Es igual a una pieza de 12″x12″x1″ de grosor.
Fórmula en pulgadas:
(Largo x Ancho x Espesor) ÷ 144 = pies tablares
Ejemplo:
Una tabla de 96”x6”x1” → (96x6x1) ÷ 144 = 4 pies tablares
📌 Úsalo si compras madera en tablones o necesitas estimar el valor de cada hoja.
¿Cómo aprovechar mejor la madera y evitar desperdicios?
- Dibuja el corte sobre una hoja o usa un software de layout (como CutList Optimizer).
- Corta primero las piezas más largas y visibles.
- Usa los retales para refuerzos, soportes o estructuras internas.
- Planea para hacer cortes paralelos en una misma pasada de sierra.
🎯 Consejo de obra: no compres madera justa. Un nudo en mal lugar o un error al escuadrar y perdiste la tabla.
¿Cómo se cotiza un trabajo de carpintería teniendo en cuenta la madera?
En tu cotización incluye:
- Costo total de la madera (según pies cúbicos o tablares).
- % de desperdicio (25–33% recomendado).
- Mano de obra (por hora o por tipo de mueble).
- Acabados (lijado, pintura, barniz).
- Transporte y montaje si aplica.
💰 Ejemplo:
Para un escritorio de 3 pies cúbicos de madera, con Sal o Cedro a $70.000 COP/cft → 3 x 1.3 x 70.000 = $273.000 COP en madera solo.
¿Cómo explicarle al cliente que este cálculo de madera es clave?
“Esto no es solo comprar unas tablas al ojo. Hay que saber cuánto se necesita, cómo se va a cortar, qué desperdicio hay y qué madera sirve para cada parte. Porque en la carpintería, si te sobró madera fue plata perdida… pero si te faltó, fue tiempo perdido.”