¿Cómo se aplica correctamente el Vinilo Capri Sapolin en interiores?

Aplicar el Vinilo Capri de Sapolin en interiores es una de esas tareas que, si se hace bien desde el principio, garantiza acabados de calidad y cero retrabajos. Como ingeniero y formador en obra, lo he usado en múltiples proyectos, y aquí te explico cómo sacarle el mejor provecho paso a paso.

Herramientas y materiales necesarios

  • Brocha, rodillo de felpa o pistola para pintura
  • Bandeja para pintura
  • Lija de grano fino
  • Estopa o trapo húmedo
  • Espátula y masilla para resanar (si aplica)
  • Sellador de superficies alcalinas (si la superficie lo requiere)
  • Agua limpia (para dilución y limpieza)
  • Guantes, gafas de protección y mascarilla
  • Vinilo Capri Sapolin

Paso 1: Preparar la superficie

Antes de abrir el tarro de pintura, asegúrate de que la superficie esté en buen estado:

  • Seca y limpia: Elimina polvo, grasa, mugre o restos de pintura suelta.
  • Resanar si hay fallas: Usa una espátula y masilla para tapar grietas o huecos.
  • Lijado suave: En superficies brillantes, lija para quitar el brillo. Si es mate, basta con una buena limpieza.
  • Verificar pH: Si el muro es nuevo y presenta alcalinidad (pH mayor a 9), aplica una o dos manos de sellador para superficies alcalinas y deja secar mínimo 2 horas.

Paso 2: Diluir (si es necesario)

Si vas a aplicar el Vinilo Capri como sellador para primeras manos en estucos nuevos o superficies porosas, puedes diluir 1 galón de Vinilo Capri en ¾ de galón de agua. Esta mezcla mejora la penetración en el sustrato.


Paso 3: Aplicar la primera mano

  • Revuelve bien el producto hasta lograr una mezcla homogénea.
  • Aplica la pintura con rodillo o brocha. Para muros grandes, el rodillo de felpa es el más eficiente.
  • Deja secar al tacto durante 1 hora.

Paso 4: Segunda y tercera mano

  • Aplica la segunda mano tras esperar mínimo 2 horas desde la primera.
  • Evalúa si el color cubre bien. Si usaste un tono claro sobre un fondo muy oscuro, puede que necesites una tercera mano.
  • Para acabados perfectos, procura aplicar capas delgadas y uniformes.

Paso 5: Limpieza de herramientas y lugar

  • Lava las herramientas con agua apenas termines de usarlas.
  • Garantiza buena ventilación en el espacio pintado.
  • No cierres herméticamente los espacios hasta que la pintura haya secado completamente.

Recomendaciones clave por superficie y clima

  • En clima seco y cálido: El secado es más rápido, así que trabaja con agilidad para evitar marcas de empalme.
  • En clima húmedo o frío: Asegúrate de que las superficies estén completamente secas y ventila bien el espacio.
  • Superficies estucadas o porosas: Aplica una mano diluida como fondo y luego dos manos normales.

¿Y el rendimiento?

  • En estuco plástico interior: 28 a 32 m²/galón a 3 manos.
  • En estuco tradicional: 25 a 30 m²/galón.
  • En bloque o revoque: 26 a 28 m²/galón.
  • En repinte sobre color igual: hasta 40 m²/galón a 2 manos.

¿Lo más clave para que quede bien?

Que no te dé pereza preparar bien la superficie. Eso marca la diferencia entre un trabajo que da gusto mostrar y uno que toca retocar al mes. Y siempre aplicá capas delgadas y parejas, no hay que «embutir» pintura.

Te puede interesar

La Gran Feria de la Capacitación arranca como la primera feria carbono neutro en Colombia

La Gran Feria Internacional de la Capacitación de Homecenter se realizó en el Centro de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido