Cuando uno está trabajando madera para exteriores como pérgolas, decks o balcones, o incluso en interiores donde se necesita protección y buen acabado, muchos maestros se preguntan: ¿Cómo se aplica correctamente el Impregnante Eco de Pintuco para que proteja y decore la madera sin complicarse? Aquí te cuento, paso a paso, cómo lo uso en obra para asegurar una aplicación duradera, con buen acabado y satisfechos los clientes.
¿Qué es el Impregnante Eco de Pintuco y para qué sirve?
El Impregnante Eco de Pintuco es un protector tipo lasur, base agua, diseñado para decorar y proteger la madera sin ocultar su veta natural. Lo usamos en obra porque:
- Protege contra rayos UV, humedad, hongos y comején.
- Es fácil de aplicar y seca rápido.
- Tiene bajo olor y baja emisión de VOC, ideal para trabajos en espacios habitados.
- Funciona tanto en exteriores como interiores.
Ideal para pérgolas, fachadas, balcones, decks, muebles y estructuras de madera en general.
¿Qué herramientas necesito para aplicar el Impregnante Eco?En mis proyectos suelo usar:
- Lija de grano 80 o 100.
- Brocha de buena calidad o estopa limpia.
- Espátula para mezclar el producto.
- Pistola convencional a baja presión (si se necesita un acabado más fino).
- Agua limpia para lavar herramientas.
- Elementos de protección personal: guantes, gafas y mascarilla.
¿Cómo preparo la madera antes de aplicar el Impregnante Eco?
La preparación de la superficie es clave. Así lo hacemos paso a paso:
- Resanar: Si la madera tiene imperfecciones o huecos, se resana con masilla adecuada.
- Lijar: Se lija con grano 80 o 100 para abrir el poro de la madera.
- Limpiar: Retiramos el polvo, grasa o restos de pintura vieja. Si la madera tenía recubrimiento anterior, lo eliminamos con removedor Pintuco ref. 1020, restregamos con escoba de cerdas y enjuagamos con agua.
- Secado: La madera debe estar completamente seca antes de aplicar el producto.
¿Cómo se aplica el Impregnante Eco correctamente?
Este producto se comporta muy bien, pero hay que seguir estas indicaciones:
- Mezclar bien el producto con una espátula limpia hasta que quede uniforme.
- Aplicar con brocha, estopa o pistola, siguiendo siempre la veta de la madera.
- Número de manos: Aplicamos de 3 a 4 manos, dejando secar entre cada una.
- Secado entre manos: Dejar mínimo 4 a 6 horas entre capa y capa.
- Secado total: Al tacto seca en 2 horas, pero para uso o manipulación hay que esperar mínimo 6 horas. El curado completo toma 24 horas a temperatura ambiente (25°C).
- Revisión del color: Hacemos siempre una prueba en un trozo de la misma madera antes de cubrir toda la superficie, ya que el tono final varía según el tipo de madera y método de aplicación.
¿Qué recomendaciones debo tener en cuenta según el clima o el uso?
- No apliques si hay riesgo de lluvia durante las primeras 72 horas. El producto puede blanquear si le cae agua mientras seca, aunque luego desaparece.
- Temperatura ideal: Aplica entre 10°C y 30°C, con humedad relativa inferior al 70%.
- Evita el sol directo al momento de aplicar.
- Mantenimiento: Para maderas en exteriores, se recomienda revisar y retocar cada 6 meses (alto tráfico), 8 meses (tráfico medio) o 12 meses (tráfico bajo).
¿Cuánto rinde el Impregnante Eco de Pintuco?
En obra, calculamos un rendimiento de 40 a 50 m² por galón a 2 manos, dependiendo de qué tan rugosa esté la superficie. Siempre es mejor tener un poco más por si la madera absorbe más de lo esperado.
¿Qué le digo al cliente para que se anime a usar este producto?
Este es el tipo de producto que uno le ofrece al cliente cuando quiere proteger la madera sin que pierda su belleza natural. Yo siempre les digo: “Mire don Carlos, con este Impregnante Eco no solo le queda la madera bien bonita, sino que le dura más, aguanta el sol, el agua y hasta los bichos. Además, no huele feo ni contamina. Es como ponerle bloqueador a su madera, pero con estilo.” Y créame, se animan.