Icono del sitio A la Obra Maestros

¿Cómo aplicar correctamente Sista F-110 para lograr un sellado limpio y duradero en obra?

En la obra, un buen sellado marca la diferencia entre un trabajo que se ve impecable y uno que en pocos meses empieza a dar problemas. He tenido la oportunidad de usar Sista F-110 Plásticos, Metales y Mampostería en proyectos de ventanería, cubiertas y juntas de expansión, y puedo decir que, cuando se aplica con técnica, este sellador de silicón neutro ofrece un acabado profesional que resiste el paso del tiempo. Aquí comparto las mejores prácticas para sacarle el máximo provecho, basadas en experiencia de campo y en su ficha técnica.

¿Cómo asegurar un sellado más limpio y duradero?

¿Cuáles son los errores más comunes al aplicar silicona, poliuretano o elastómeros?

¿Qué trucos de maestro mejoran la aplicación?

¿Qué recomendaciones seguir según el tipo de superficie?

¿Qué consejos de seguridad y almacenamiento debo tener en cuenta?

Consejo de oro para maestros y contratistas

El secreto para aprovechar al máximo Sista F-110 está en respetar la relación ancho-profundidad de la junta (1:1 hasta 10 mm y 2:1 entre 10 y 30 mm). Esta proporción garantiza que el sellador trabaje con la elasticidad adecuada y no se rompa con los movimientos de la estructura. Si a esto le sumas limpieza, boquilla bien cortada y respaldo en juntas profundas, tendrás un sellado profesional que no dará problemas en décadas.

Salir de la versión móvil