En la construcción, el uso correcto del agua en la mezcla de cemento es fundamental para garantizar estructuras seguras y resistentes. La NSR-10, la norma sismo resistente de Colombia, establece directrices claras que todo maestro de obra, ayudante, albañil y mampostero debe seguir. Aquí te contamos lo esencial.
Ver más »Arturo Castellanos Entre Muros y Rutas
En las sinuosas rutas de Colombia, donde cada curva cuenta una historia, surge la figura de Arturo Castellanos, un maestro de obra cuya vida trasciende los límites de la mampostería confinada. Desde Vélez, Santander, hasta los rincones más recónditos de la nación, Arturo ha tejido una historia no solo de …
Ver más »Innovaciones en Mampostería: Materiales y Métodos del Futuro
La mampostería, una de las técnicas más antiguas en el campo de la construcción, está experimentando una revolución gracias a los avances tecnológicos. Este artículo explora los materiales innovadores y los métodos emergentes que están configurando el futuro de la mampostería, abriendo nuevas posibilidades en términos de eficiencia, sostenibilidad y …
Ver más »Presupuestación Efectiva en Proyectos de Mampostería para Maestros de Obra Independientes
El proceso de presupuestar un proyecto de mampostería requiere atención al detalle y una comprensión clara de todos los aspectos involucrados. A continuación, se detallan los pasos clave junto con consejos prácticos para cada uno.
Ver más »Todo lo que debe saber sobre Microcemento
Por Daniela Minorta El microcemento es una alternativa para revestimiento altamente flexible y con resistencia en la superficie adherida. Un producto que puede aplicarse en morteros, gres y otras áreas constructivas. A partir de 1930 inició el microcemento en Europa, con los años y experimentando su capacidad, se ha utilizado …
Ver más »Dele vía libre a su creatividad al trabajar acabados en mampostería
La mampostería es un sistema de construcción de diferentes tipologías. Con el paso de los años y la evolución misma del mercado, se han ido desarrollando técnicas con materiales complementarios con el fin de otorgarle un factor diferenciador al sistema, estéticamente hablando. Por: Tatiana Bahamón Méndez El pañete es un …
Ver más »Construcción de un arco de mampostería en 3 pasos
A lo largo de la historia de la humanidad, la mampostería se ha usado comúnmente en la construcción tanto de viviendas como en otro tipo de edificaciones, es así como año tras año, se ha venido convirtiendo en uno de los sistemas constructivos más usados en Colombia. Agradecimiento: Jose Humberto …
Ver más »Cotizando muros de mampostería
Por: Sebastián Aguirre La idea es que usted no se tumbe pero que tampoco engañe a su cliente. Aquí encontrará algunas ideas de un experto para que su propuesta se ajuste a las necesidades de quien solicita su trabajo con precios justos y razonables. La presentación de una cotización es …
Ver más »Danilo Bedoya, un mampostero antioqueño en eliminatorias para Rusia 2019
Este joven estudiante de Tecnología en Construcción de Edificaciones del Sena en Medellín, aspira representar al país en el WorldSkills 2019 en Rusia; un evento en el que los aprendices muestran sus habilidades al sector productivo de todo el mundo. La ansiedad por quedarse con el cupo al evento WorldSkills …
Ver más »MAESTRO, A CAPACITARSE GRATIS CON EL SENA Y ARGOS
Una alianza pensada en ti El Sena y Cementos Argos se unieron en 2008 para mejorar los conocimientos técnicos de los trabajadores de la construcción, primero en Medellín y luego extendiendo el programa a Bogotá, Cali y Barranquilla. Cementos Argos convocó a maestros de obra y trabajadores de la construcción …
Ver más »