¿Cómo lograr una impermeabilización de 7 años en cubiertas y terrazas con Pintuco Fill 7 Antihongos?

Cansados de esas goteras persistentes y filtraciones que no dan tregua. En A La Obra Maestros sabemos que el tiempo es oro y cada trabajo debe ser impecable. Por eso, hoy les traigo una guía práctica para exprimirle todo el jugo al Pintuco Fill 7 Antihongos, ese aliado infalible que me ha sacado de apuros en más de un proyecto. Prepárense para conocer mis trucos y dejar esas superficies listas para aguantar lo que sea por ¡hasta 7 años!

¿Qué es Pintuco Fill 7 Antihongos y para qué sirve en la construcción?

Como ya saben, el Pintuco Fill 7 Antihongos es un recubrimiento acrílico, pero no es cualquier recubrimiento. Es un producto impermeable y flexible, diseñado específicamente para evitar el paso de humedad y filtraciones en cubiertas y terrazas. Lo he usado en placas, canaletas, y superficies de mortero, concreto, ladrillo, tejas de arcilla, zinc y aluminio. También es una solución económica para mantener impermeabilizaciones previas que estén en buen estado, siempre y cuando se prepare bien la superficie. La gran ventaja que le veo es que viene reforzado con fibras, lo que le permite «puentear» fisuras de hasta 0.7 mm, distribuyendo las tensiones y reduciendo la aparición de nuevas grietas.

¿Cuáles son las herramientas esenciales para aplicar Pintuco Fill 7 Antihongos?

Para aplicar Pintuco Fill 7 Antihongos, las herramientas son bastante sencillas, lo que facilita mucho el trabajo en obra. No necesitan equipos sofisticados, solo los que ya manejamos a diario. Para la aplicación, yo siempre tengo a la mano:

  • Brocha: Ideal para las esquinas, medias cañas y detalles donde necesitamos precisión.
  • Rodillo: Para cubrir áreas grandes de forma rápida y uniforme.
  • Escoba: Sí, una escoba, para la primera capa diluida, me permite garantizar que el producto penetre bien en los poros y fisuras.
  • Recipiente para mezclar: Para diluir la primera capa y revolver bien el producto antes de usarlo.

¿Cómo preparar la superficie antes de aplicar Pintuco Fill 7 Antihongos?

¡La clave del éxito con este producto está en la preparación de la superficie, maestros! Se los digo por experiencia. La superficie debe estar limpia, seca y libre de grasa, polvo, partículas sueltas y cualquier otro contaminante. Si tienen superficies esmaltadas o muy selladas, es crucial tratarlas mecánicamente para asegurar una buena penetración y adherencia.

Además, un punto que no podemos pasar por alto: la superficie debe estar nivelada y con la pendiente adecuada para que el agua circule y no se empoce. Esto es vital para que la impermeabilización funcione a largo plazo.

En cuanto a las fisuras:

  • Si son menores a 0.7 mm, apliquen el mismo Pintuco Fill 7 Antihongos, asegurándose de que penetre bien en la fisura.
  • Para fisuras y juntas con movimiento que superen los 0.7 mm, no duden en usar Pintuco Flex Professional para sellarlas primero.

¿Cuáles son los tiempos de secado de Pintuco Fill 7 Antihongos y cómo aplicarlo correctamente?

Los tiempos de secado son fundamentales para asegurar la durabilidad del sistema. He aquí mi método, que me ha dado excelentes resultados:

  1. Primera capa (diluida): Revuelvan bien el producto en el envase. Apliquen la primera capa diluida con un 30% de agua usando brocha, rodillo o escoba, asegurando que penetre en todos los poros y fisuras. Dejen secar por lo menos 1 hora.
  2. Capas adicionales (sin diluir): Después de la primera capa, apliquen 2 o más capas adicionales del producto sin dilución. Es importante que cada capa se aplique en sentido contrario a la anterior. El tiempo de secado entre capas debe ser de aproximadamente 3 horas, dependiendo de las condiciones ambientales.

El secado al tacto es bastante rápido, entre 20 y 40 minutos. Para poder manejar la superficie, esperen de 1 a 2 horas. El secado total, el que nos da la tranquilidad de que ya está lista, es de 24 horas.

Un consejo de oro: las capas aplicadas deben sumar un espesor seco mínimo de 0.5 mm. Y si la superficie supera los 10m², o en medias cañas, sifones y juntas de dilatación, les recomiendo instalar tela poliéster como refuerzo, asegurándose de que quede completamente cubierta con el producto.

¿Pintuco Fill 7 Antihongos es apto para cubiertas con tráfico peatonal?

¡Atención con esto! El Pintuco Fill 7 Antihongos

no se recomienda para cubiertas o superficies con tráfico peatonal permanente. Si el área va a tener mucho tránsito, consideren otras soluciones de Pintuco que sí estén diseñadas para eso. ¡Así evitamos dolores de cabeza futuros!

¿Cómo asegurar los 7 años de durabilidad de Pintuco Fill 7 Antihongos?

Pintuco Fill 7 Antihongos ofrece una durabilidad de hasta 7 años. Para alcanzar ese tiempo, la clave está en el mantenimiento. No es solo aplicar y olvidar, maestros. Yo les recomiendo hacer inspecciones periódicas, verificando cada año el estado de la impermeabilización. Y a los 5 años, ¡pónganle una «manito» de mantenimiento preventivo! Esto consiste en renovar la impermeabilización aplicando una capa adicional del producto, siguiendo las mismas recomendaciones de preparación de superficie y aplicación.

El secreto para una impermeabilización duradera: ¡La disciplina en cada paso!

Maestros, recuerden que con el Pintuco Fill 7 Antihongos, el éxito está en la disciplina. Desde la limpieza inicial de la superficie hasta ese «retoque» a los 5 años, cada paso cuenta para que el trabajo aguante el chaparrón sin problemas. ¡Así es como se demuestra la calidad de nuestro trabajo!

Te puede interesar

La Gran Feria de la Capacitación arranca como la primera feria carbono neutro en Colombia

La Gran Feria Internacional de la Capacitación de Homecenter se realizó en el Centro de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido