Cuando se trata de dejar las herramientas y superficies listas para pintar, muchos maestros se preguntan qué producto usar para una limpieza rápida, eficiente y sin riesgos. El disolvente en spray Montana es una opción muy práctica que he usado en obra más de una vez, sobre todo cuando necesito preparar superficies no porosas o recuperar brochas y difusores cargados de pintura. Aquí te explico cómo sacarle todo el provecho sin desperdiciar ni una gota.
¿Para qué sirve realmente el disolvente en spray Montana?
Este disolvente no es solo para limpiar restos de pintura fresca en superficies duras como metal, vidrio o cerámica. También es excelente para desengrasar antes de aplicar fondo o pintura, y algo que muchos no saben: sirve para destapar difusores obstruidos de otros aerosoles. En mi experiencia, cuando un spray se traba, le conecto el difusor a la válvula del disolvente Montana, lo activo un par de veces y ¡listo! Difusor como nuevo.
¿Qué herramientas necesito para aplicarlo correctamente?
- Paño limpio o papel absorbente (tipo industrial).
- Guantes de nitrilo (importante: nunca lo apliques sobre la piel).
- Tapabocas si estás en un lugar poco ventilado.
- Gafas de protección si vas a trabajar cerca de ojos o con el aerosol apuntando hacia arriba.
¿Cuánto tiempo hay que esperar antes de pintar después de usarlo?
Por su composición con acetona y otros disolventes de evaporación rápida, el secado es casi inmediato, entre 2 a 5 minutos máximo, dependiendo del clima. En clima frío puede tardar un poco más, pero es cosa de esperar que la superficie quede completamente seca al tacto antes de pintar.
¿Dónde funciona mejor y qué cuidados debo tener?
Este producto es ideal para superficies no porosas como:
- Vidrio
- Azulejo
- Aluminio
- Inoxidables
No lo uses sobre madera sin sellar, drywall, ni superficies absorbentes, porque puede dejar marcas o dañarlas. Y, muy importante, nunca lo apliques sobre equipos eléctricos conectados. Siempre trabajá en un espacio bien ventilado y alejado de chispas o calor (no más de 50°C).
¿Cómo usarlo sin desperdiciar y sin dañar lo que estoy limpiando?
- Rociá a unos 15 cm del objeto o herramienta.
- De inmediato, pasá el trapo o papel absorbente con movimientos firmes.
- Repetí si hay residuos secos o capas gruesas.
- Si estás limpiando un difusor, colocá el tapón en la válvula del disolvente, presioná y soltá un par de veces hasta que salga limpio.
¿Cuánto rinde una lata y cuánto dura almacenado?
Una lata de 400 ml te da para cubrir cerca de 3 m² en aplicación continua, lo que es bastante para limpieza de herramientas y áreas pequeñas. Yo tengo siempre una en la bodega y me ha durado más de un año sin perder presión ni efectividad. Según el fabricante, tiene una vida útil de más de 2 años si se almacena en lugar fresco y sin sol directo.
Si quieres que la herramienta te dure, la pintura te agarre parejo y evitar errores antes de pintar, no limpies a las carreras. Unas pasadas con el disolvente Montana y todo queda listo para trabajar como es.