Si estás buscando una pintura que no solo proteja tus fachadas y terrazas del agua, sino que además te ayude a mantener el interior más fresco, Koraza® Protección 3 en 1 de Pintuco es una solución que vale la pena conocer. Esta pintura premium no es solo decorativa, también actúa como impermeabilizante y aislante térmico, ideal para climas cálidos y superficies expuestas como terrazas, techos y muros exteriores. En este artículo, te comparto cómo sacarle el mayor provecho desde mi experiencia en obra, con recomendaciones reales que te servirán en tus próximos proyectos.
¿Qué herramientas necesito para aplicar Koraza 3 en 1 de forma eficiente?
La aplicación correcta depende del área y el acabado que se busca, pero con estas herramientas básicas estás bien equipado:
- Rodillo o brocha para superficies medianas o pequeñas.
- Pistola airless para fachadas o terrazas de gran tamaño (mayor cobertura, menor desperdicio).
- Espátula o llana de caucho para sellar fisuras antes de pintar.
- Tela de refuerzo de poliéster en zonas críticas como medias cañas, sifones o terrazas grandes.
- Lijadora o cepillo de alambre para preparar superficies esmaltadas o selladas.
No olvides tener a mano un balde para la mezcla, guantes, gafas de seguridad y un metro para controlar espesores. Koraza rinde mejor si lo trabajas bien desde la base.
¿En qué superficies se puede aplicar Koraza 3 en 1 y cómo prepararlas?
Este producto funciona muy bien sobre:
- Concreto
- Cemento
- Ladrillo
- Piedra
- Estuco plástico resistente al agua
Claves para preparar la superficie:
- Limpieza total: Sin polvo, grasa o partículas sueltas.
- Superficies brillantes o selladas: Lijar o cepillar para abrir poros y mejorar la adherencia.
- Pendiente correcta: En terrazas, asegúrate de que haya caída para que el agua no se empoce.
- Fisuras menores a 1.5 mm: Sella con el mismo Koraza, aplicando presión con espátula.
- Fisuras mayores a 1.5 mm o juntas con movimiento: Usa Pintuco® Flex Professional antes de aplicar Koraza.
¿Cómo y cuánto diluir Koraza 3 en 1 para cada tipo de aplicación?
Aunque es base agua, la dilución depende de cómo la apliques:
- Rodillo, brocha o pistola convencional: 13% de agua por galón (aprox. 492 ml).
- Pistola airless: También 13%, pero verifica la presión recomendada para evitar desperdicio.
Es clave mezclar bien el producto antes de aplicarlo para obtener una consistencia homogénea. Solo la primera capa se diluye, las siguientes van puras, en capas cruzadas y con 2 horas de secado entre cada una.
¿Cuántas manos hay que aplicar y cuánto tiempo se debe dejar secar?
Mínimo dos manos, pero en zonas de alta exposición o humedad constante, recomiendo aplicar tres.
- Tiempo de secado entre manos: 2 horas (en clima seco y temperatura ambiente entre 20°C y 30°C).
- Secado total al manejo: 2 a 3 horas.
- Evita lluvias tempranas: Protege la superficie pintada al menos 6 horas luego de aplicar.
Recuerda que las capas deben formar un espesor seco mínimo de 0,5 mm. Si el área es superior a 100 m² o tiene zonas críticas, refuerza con tela entre manos para garantizar una protección duradera.
¿Cómo afecta el clima la aplicación y el rendimiento del producto?
Koraza se comporta mejor si trabajas entre 5°C y 35°C. En clima muy húmedo o con amenaza de lluvia, lo mejor es aplazar la aplicación. El calor extremo puede acelerar el secado superficial, pero sin permitir una buena adherencia entre capas. En clima cálido, su efecto térmico reduce la temperatura interior, ayudando a que uses menos ventiladores o aire acondicionado.
El rendimiento varía según el estado de la superficie:
- Sobre color diferente: 4 a 5 m²/galón en dos manos.
- Sobre color igual o similar: hasta 6 m²/galón.
Superficies muy rugosas o porosas bajan el rendimiento, así que calcula bien y ten material extra en obra.
¿Cada cuánto se debe hacer mantenimiento con Koraza 3 en 1?
Este producto tiene una vida útil de hasta 5 años, pero la clave está en el mantenimiento preventivo:
- Cada año: Revisa el estado general y las fisuras.
- A los 2,5 años: Aplica una nueva capa siguiendo los mismos pasos de preparación y aplicación.
Este mantenimiento no solo prolonga la protección, sino que conserva el aspecto estético de la fachada o terraza.
¿Cuál es el truco para que Koraza 3 en 1 dure lo que promete?
Mi consejo de maestro es claro: si la base está bien hecha, el producto responde como debe. No te saltes la preparación de la superficie, respeta los tiempos de secado y no te confíes del clima. Y si es terraza grande, sí o sí refuerza con tela. Con eso, te garantizo que tus clientes quedan felices, y vos con menos dolores de cabeza.