Icono del sitio A la Obra Maestros

¿Cómo usar Pattex Extra PVA para lograr uniones más resistentes y duraderas en obra?

¿Por qué elegir Pattex Extra PVA en la obra?

En la construcción y la carpintería, un buen adhesivo marca la diferencia entre un acabado profesional y uno que se deteriora con el tiempo. Pattex Extra PVA, un adhesivo a base de acetato de polivinilo (PVAc), se ha convertido en un aliado confiable para unir maderas duras, blandas, laminados, cartón, tela y hasta yeso. En mis proyectos, lo he utilizado tanto en montaje de muebles como en trabajos de laminación, y su versatilidad siempre garantiza uniones limpias y resistentes.

¿Cómo lograr uniones más limpias, resistentes y duraderas?

¿Cuáles son los errores más comunes al usar adhesivos en obra?

  1. No limpiar bien la superficie: polvo o grasa actúan como barrera.
  2. Aplicar exceso de producto: en lugar de mejorar, debilita la unión porque no seca parejo.
  3. No respetar tiempos de prensado: soltar las piezas antes de tiempo compromete la resistencia.
  4. Reutilizar producto contaminado: nunca devuelvas adhesivo al envase. Si se contamina, pierde efectividad.

¿Qué trucos mejoran el acabado en el pegado?

¿Qué debo tener en cuenta según el material a unir?

¿Cómo almacenar y usar el adhesivo con seguridad?

Consejo de oro para el maestro

En la obra siempre hay afán, pero con los adhesivos la paciencia paga: respeta los tiempos de curado. Puedes armar el mueble o cerrar el panel rápido, pero si no dejas que Pattex Extra PVA haga su trabajo al 100 %, la unión se resentirá con el tiempo. Como siempre digo en capacitaciones: el pegado invisible es el que nunca falla.

Salir de la versión móvil