¿Cuál es la mejor manera de aplicar Corrotec Aqua para proteger superficies metálicas en obra?

Aquí te explico cómo aprovechar las ventajas reales del anticorrosivo Corrotec® Aqua de Pintuco®, con recomendaciones basadas en experiencia de campo y que te servirán para obra nueva, mantenimiento o retoque.

¿Por qué usar Corrotec Aqua antes de aplicar esmalte sobre metal?

Este producto no es simplemente una «base más». Es una capa anticorrosiva ecológica, 100% acrílica, que mejora la durabilidad del esmalte y evita que el óxido vuelva a aparecer. Se diluye con agua, no huele fuerte, y seca rapidísimo — lo cual lo hace ideal para ritmos de trabajo intensos.

Si has usado esmaltes como Pintulux Acualux, sabés que sin una base como Corrotec Aqua no aguantan igual los cambios de clima ni la exposición constante. Además, su adherencia sobre superficies ferrosas es muy superior, evitando que se pele con el tiempo.

¿Qué herramientas se necesitan para aplicar Corrotec Aqua correctamente?

Para aplicar Corrotec Aqua en obra, recomiendo tener:

  • Espátula limpia para homogenizar bien el producto antes de usar.
  • Brocha o rodillo para superficies más planas o de difícil acceso.
  • Pistola convencional si vas a trabajar en áreas grandes o deseas mayor eficiencia.
  • Estopa y Ajustador Pintuco® Ref. 21132 si primero usas Pintóxido como pretratamiento.
  • Lija o cepillo de alambre si hay óxido presente.
  • Wash Primer Base Agua si vas a trabajar con metales no ferrosos como galvanizado o aluminio.

Recuerda que el producto se diluye con agua. La proporción no debe pasar el 13% en aplicación normal, es decir, medio litro por galón.

¿Cuánto tiempo debe secar Corrotec Aqua antes de repintar?

Aquí hay que ser juicioso con los tiempos:

  • Seca al tacto: entre 1 y 2 horas.
  • Seca para manipular: entre 4 y 6 horas.
  • Tiempo entre manos: mínimo 30 minutos.
  • Tiempo mínimo para aplicar el acabado final (como esmalte): 2 horas.

Esto bajo condiciones promedio de 25 °C y 60% de humedad. Si estás en clima más frío o húmedo, dale más tiempo. Si hace calor y baja humedad, puedes avanzar más rápido, pero sin exagerar — dejar que seque bien es clave para que no se levante el acabado.

¿Dónde conviene aplicar Corrotec Aqua y en qué condiciones climáticas funciona mejor?

Es apto tanto para interiores como exteriores. Lo he usado en cubiertas metálicas, rejas, estructuras de acero y perfiles en obra negra, y el comportamiento es estable.

Ten presente:

  • Temperatura mínima de aplicación: 5 °C.
  • Temperatura máxima del metal: 40 °C.
  • Climas fríos o lluviosos: Evita aplicar si hay riesgo de condensación. Trabaja en horarios donde la superficie esté más seca.

¿Cómo almacenar Corrotec Aqua sin que se dañe?

Un error común en obra es dejar envases abiertos. Siempre lo he recomendado: tapa bien el envase después de usarlo y almacénalo bajo techo, en un lugar seco y alejado de fuentes de calor. No lo mezcles con productos no recomendados ni lo revuelvas con herramientas sucias.

Su vida útil en envase cerrado es de 24 meses, pero una vez abierto, lo mejor es usarlo lo antes posible para evitar que se formen natas.

¿Cuál es el truco para que el anticorrosivo sí aguante en obra?

Mi consejo de maestro a maestro: si vas a aplicar esmalte en metal, no le des la vuelta al anticorrosivo. Corrotec Aqua hace que el esmalte se agarre bien, que no se pele, y que el óxido no vuelva. No es un lujo, es lo mínimo para entregar bien hecho. Y entre nosotros, si trabajas con buen producto y siguiendo los tiempos, el cliente lo nota… y vuelve.

Te puede interesar

La Gran Feria de la Capacitación arranca como la primera feria carbono neutro en Colombia

La Gran Feria Internacional de la Capacitación de Homecenter se realizó en el Centro de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido