Pintar bien desde el principio o saber corregir a tiempo: Aprendiendo sobre los problemas más comunes y sus soluciones

Pintar bien desde el principio… o saber corregir a tiempo

A todos nos ha pasado: arrancamos a pintar con toda la energía y las ganas… pero al final, algo no quedó bien. ¿La buena noticia? ¡Casi todo tiene solución! Solo hay que saber identificar el problema y aplicar el truco correcto.

Aquí te contamos:
Los 10 problemas más comunes y cómo darles la vuelta.


01. PIEL DE NARANJA (ACABADO ARRUGADO)

¿Qué pasó? La pintura quedó con textura rugosa, como cáscara de naranja.

Posibles causas:

  • Pintura muy espesa.
  • Disolvente demasiado rápido.
  • Capas anteriores sin secar bien.
  • Aplicación con pistola muy seca.

¿Cómo se arregla?

  • Usa el diluyente adecuado.
  • Respeta los tiempos de secado.
  • Aplica a buena distancia y sin afanes.

02. CUARTEADO (GRIETAS EN LA PINTURA)

¿Qué pasó? La pintura se rajó como tierra seca.

Posibles causas:

  • Mala mezcla o disolvente muy rápido.
  • Capas gruesas o fondo húmedo.

¿Cómo se arregla?

  • Superficie bien seca y limpia.
  • Capas delgadas.
  • Usa el diluyente correcto.
  • ¡Nada de pintar sobre estuco fresco!

03. FALTA DE CUBRIMIENTO

¿Qué pasó? El fondo se ve a través de la pintura, como si no tapara nada.
Posibles causas:

  • Poca pintura o muy diluida.
  • Fondo disparejo.
  • Pigmentos débiles.

¿Cómo se arregla?

  • Aplica la cantidad justa.
  • Usa fondo o base si el color lo requiere.
  • No diluyas de más.

04. ESCURRIMIENTOS O CHORREADOS

¿Qué pasó? La pintura chorrió y se secó así.
Posibles causas:

  • Mezcla muy líquida.
  • Mucha pintura en una sola pasada.
  • Clima muy frío o húmedo.

¿Cómo se arregla?

  • Capas delgadas y con pausa entre cada una.
  • Temperatura entre 10 °C y 35 °C.
  • Ajustador adecuado.

05. AMPOLLAS O BURBUJAS DE AIRE

¿Qué pasó? Salieron globos de aire en la pintura.
Posibles causas:

  • Mezcla con batidora sin reposar.
  • Condensación.
  • Compresor con humedad.

¿Cómo se arregla?

  • Deja reposar la mezcla.
  • Evita cambios bruscos de temperatura.
  • Purga el compresor.

06. CORROSIÓN INTERNA

¿Qué pasó? El óxido apareció por debajo de la pintura.
Posibles causas:

  • Metal oxidado desde el principio.
  • No se aplicó fondo protector.
  • Lijado incorrecto.

¿Cómo se arregla?

  • Elimina el óxido y protege con fondo.
  • Lija bien, pero sin exagerar.
  • No dejes el metal al aire libre sin protección.

07. FLOTACIÓN

¿Qué pasó? El color se ve manchado o con rayas.
Posibles causas:

  • Mala mezcla o dilución.
  • Pigmentos mal distribuidos.

¿Cómo se arregla?

  • Ajustador correcto.
  • Mezcla bien y sigue la ficha técnica.

08. ARRUGADOS

¿Qué pasó? La pintura se frunció como ropa mojada.
Posibles causas:

  • Productos incompatibles.
  • Capas mal secadas.
  • Mucha pintura de una vez.

¿Cómo se arregla?

  • Usa productos compatibles.
  • Deja secar bien entre capas.

09. DEFECTO DE CURADO

¿Qué pasó? Parece seca, pero al tocarla se marca o se daña.
Posibles causas:

  • Clima frío o húmedo.
  • Exceso de pintura.
  • Error en la proporción del catalizador.

¿Cómo se arregla?

  • Ten en cuenta el clima y la humedad del ambiente donde vas a pintar.
  • Aplica en capas delgadas.
  • Mide bien el catalizador.

10. FALTA DE ADHERENCIA

¿Qué pasó? La pintura se despega con facilidad.
Posibles causas:

  • Superficie sucia o con grasa.
  • Fondo en mal estado.
  • Lijado inadecuado.

¿Cómo se arregla?

  • Limpia bien antes de pintar.
  • Lija para dar agarre (perfil de anclaje).
  • Usa un sistema completo y compatible.

Te puede interesar

¿Cómo aplicar correctamente el Renovador de Juntas Sista para un acabado limpio y duradero?

En la obra y en el hogar, las juntas de cerámica suelen ser el punto …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido