¿Cómo aplicar correctamente el sellador Sista P800 Duroplus en obra?

Antes de aplicar cualquier sellador, la superficie es la mitad del trabajo. En mis proyectos he comprobado que un sellado duradero depende más de la limpieza y preparación que del producto mismo.
Con el Sista P800 Duroplus, asegúrate de eliminar todo rastro de polvo, grasa, humedad o residuos sueltos.

  • Superficies porosas (concreto, mortero, mampostería): limpia con cepillo de alambre y verifica que no queden partículas flojas.
  • Superficies lisas (aluminio, vidrio, cerámica, PVC): pasa un trapo con alcohol isopropílico o acetona pura.
  • Si hay pintura vieja o sellador anterior, lija ligeramente hasta dejar la base firme y limpia.
  • En zonas con humedad o exposición a agua, usa una imprimación para mejorar la adherencia.

Y un detalle que muchos olvidan: coloca un Backer Rod (respaldo comprimible) en juntas de pisos o fachadas para controlar la profundidad y evitar que el sellador se adhiera en tres caras. Eso prolonga su vida útil.

¿Qué herramientas se necesitan para aplicar el Sista P800 Duroplus?

Nada fuera del alcance del maestro de obra bien equipado:

  • Pistola de silicona o calafateo.
  • Espátula de punta redonda para perfilar.
  • Cinta de enmascarar para delimitar bordes.
  • Paño seco para limpiar excesos.
  • Guantes y gafas de seguridad.

La cinta de enmascarar es tu mejor aliada para un acabado limpio. No la retires hasta después de perfilar el cordón, y siempre antes de que el sellador empiece a formar película.

¿Cómo aplicar el cordón de sellado paso a paso?

  1. Delimita la junta con cinta de enmascarar a ambos lados.
  2. Corta el cartucho por la punta roscada, enrosca la boquilla y corta la salida a 45°, calculando el ancho de la junta.
  3. Coloca el cartucho en la pistola y aplica el cordón de forma continua, sin pausas ni burbujas.
  4. Perfila inmediatamente con una espátula redondeada, presionando ligeramente para mejorar la adherencia.
  5. Retira la cinta antes de que el producto comience a secar y limpia el exceso con un paño seco.

En juntas pequeñas (hasta 10 mm), mantén la relación ancho:profundidad 1:1. Para juntas mayores (de 10 a 30 mm), aplica 2:1. Así el sellador trabajará de forma elástica sin agrietarse.

¿Cuánto tarda en curar el Sista P800 Duroplus?

Este poliuretano monocomponente cura con la humedad ambiental, formando un sello elástico y resistente.

  • Formación de película: entre 10 y 40 minutos.
  • Curado total: alrededor de 3 mm por día a 25 °C y 50 % de humedad.

En obra, suelo recomendar esperar 24 horas antes de exponerlo a agua o presión ligera. Para juntas que estarán bajo inmersión intermitente, deja mínimo 48 horas de curado completo.

¿Qué tener en cuenta según el clima o el tipo de superficie?

El Sista P800 Duroplus se adapta muy bien al clima colombiano, pero hay consideraciones que mejoran su desempeño:

  • Ambientes húmedos: el curado será más rápido, pero evita aplicar si hay condensación o lluvia.
  • Climas calientes: trabaja bajo sombra; el exceso de calor puede acelerar la formación de película y dificultar el perfilado.
  • Vidrio y aluminio: asegúrate de que estén fríos y limpios; no aplicar en vidrios de seguridad.
  • Mampostería o concreto: siempre secos, sin eflorescencias.
  • PVC y policarbonato: compatibles, pero haz una prueba previa de adherencia.

Evita usarlo sobre plomo, polietileno, polipropileno o superficies con humedad constante.

¿Cómo presentar Sista P800 Duroplus al cliente?

Cuando le hables a tu cliente, no vendas un sellador: ofrece tranquilidad y durabilidad. Explica que Sista P800 Duroplus es un producto certificado ASTM C-920 e ISO 11600, con alta elasticidad, resistencia al agua, la intemperie y a químicos, ideal para juntas de fachada, pisos, depósitos o drenajes.
Presentarlo como una solución profesional y duradera te posiciona como un maestro que garantiza calidad, no improvisación.

Y recuerda: un sello bien hecho no solo evita filtraciones, sino que habla de tu experiencia.

Te puede interesar

¿Cómo aplicar correctamente el sellador Sista F-121 en obra?

En obra, pocas cosas son tan críticas como garantizar juntas bien selladas. Un mal sellado …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido